Cableado del Modulo de encendido
Cableado del Modulo de encendido
Hola A Todos, como están? tanto tiempo... aquí traigo una pregunta un tanto compleja para mi, resulta que me puse a recablear , entre otras cosas el modulo de encendido, el cual , basicamente tiene conectados 4 cables, o sea: un 12 volt (es el de arriba del conector de tres polos, la masa que es el del medio de este mismo conector,
la señal de taquimetro que es el de abajo de este mismo conector, y la señal del negativo de la bobina, que va en el conector de arriba que tiene dos polos, pero un solo polo activo.
Ok, la pregunta : --- el de 12 volts es fácil de identificar
*** el de masa también.. pero el de taquimetro y el de la señal del negativo de la bobina, son los dos marrones y se me mezclaron, y no se cual es cual, yo lo conecte y anda, pero me queda la duda de si aunque ande, no estan al reves? o no andaria directamente?
Desde ya, muy agradecido por sus respuestas y ayuda
la señal de taquimetro que es el de abajo de este mismo conector, y la señal del negativo de la bobina, que va en el conector de arriba que tiene dos polos, pero un solo polo activo.
Ok, la pregunta : --- el de 12 volts es fácil de identificar
*** el de masa también.. pero el de taquimetro y el de la señal del negativo de la bobina, son los dos marrones y se me mezclaron, y no se cual es cual, yo lo conecte y anda, pero me queda la duda de si aunque ande, no estan al reves? o no andaria directamente?
Desde ya, muy agradecido por sus respuestas y ayuda
-
- Con el 21 a la tumba
- Mensajes: 5282
- Registrado: 30 Ago 2007, 19:43
- Ubicación: baires
-
- Super/a 21ero Experto/a
- Mensajes: 641
- Registrado: 05 May 2009, 05:14
- Ubicación: Cordoba - Malagueño
Re: Cableado del Modulo de encendido
Historias cuando te referís al taquimetro, es el tacometro? o realmente tenes un taquimetro? si te referis al tacometro es el mismo cable el que le da la señal a la bobina y a la aguja del tacometro o cuenta vueltas.
Re: Cableado del Modulo de encendido
AHA... Ok, les explico, no se cual es la diferencia entre taquimetro y tacometro. El diagrama de instrucciones de conexión del modulo de encendido en cuestión, muestra el pin donde va el "taquimetro" con esa palabra.
Yo lo desconecte y deja de andar el cuenta vueltas. Pero no puedo solucionar mis problemas:
A) no logro hacer andar el variador de avance AEB PUMA 515
B) al calentar empieza como a fallar y andar frenado y cuando estoy en gas, tira alguna explosion, que despues de la misma, el auto es como que se libera y empieza a andar bien.
cabe aclarar que *le puse modulo de avance y bobina originales SIEMMENS nuevos
*le cambie la tapa del distribuidor y el rotor.
*bujias y cable bujias relativamente nuevos. Las bujias BERU alemanas especificas para este auto.
*bateria bosch nueva de 75 amper para GNC segun recomiendan.
La duda es, que otra cosa puede estar fallando? es decir, el distribuidor que mas tiene? un sensor hall que simula el platino? o platino? que puedo revisar?
Gracias gracias totales!!!
Yo lo desconecte y deja de andar el cuenta vueltas. Pero no puedo solucionar mis problemas:
A) no logro hacer andar el variador de avance AEB PUMA 515
B) al calentar empieza como a fallar y andar frenado y cuando estoy en gas, tira alguna explosion, que despues de la misma, el auto es como que se libera y empieza a andar bien.
cabe aclarar que *le puse modulo de avance y bobina originales SIEMMENS nuevos
*le cambie la tapa del distribuidor y el rotor.
*bujias y cable bujias relativamente nuevos. Las bujias BERU alemanas especificas para este auto.
*bateria bosch nueva de 75 amper para GNC segun recomiendan.
La duda es, que otra cosa puede estar fallando? es decir, el distribuidor que mas tiene? un sensor hall que simula el platino? o platino? que puedo revisar?
Gracias gracias totales!!!
-
- Con el 21 a la tumba
- Mensajes: 5282
- Registrado: 30 Ago 2007, 19:43
- Ubicación: baires
Re: Cableado del Modulo de encendido
cuidado con ese variador cuando tomas la señal de tps, si lo haCES mal hace contraexplosiones esta preparado para cortar el avance cuando soltas el acelerador, como sabes que el variador no anda? tenes emulados lso inyectores?
RENAULT 21 TXE 89
- Audioslave
- Super 21ero/a
- Mensajes: 182
- Registrado: 19 Jul 2010, 23:42
- Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Re: Cableado del Modulo de encendido
Hola Historias, cómo te va? Después de cuándo te empezó a fallar? De hacer el cableado? O hiciste el cableado por algo en especial?
Si lo tenés a gnc, hacé esta pruebita: Ponelo en un cambio alto a bajas revoluciones, por ejemplo: segunda a mil revoluciones. Pisalo al fondo y confirmame si esto que te digo es correcto:
Te falla, va a subir lento de rpm, contraexplosiones, tironeos pero arriba de las 2000-2500 se soluciona.
Un abrazo
Si lo tenés a gnc, hacé esta pruebita: Ponelo en un cambio alto a bajas revoluciones, por ejemplo: segunda a mil revoluciones. Pisalo al fondo y confirmame si esto que te digo es correcto:
Te falla, va a subir lento de rpm, contraexplosiones, tironeos pero arriba de las 2000-2500 se soluciona.
Un abrazo
Re: Cableado del Modulo de encendido
Hola, te cuento que tengo el emulador DIEL 380 diseñado exclusivamente para estos modelos de inyeccion RENIX de baja impedancia, y despues de tanto renegar y renegar, por fin andubo el auto a gas, luego, le puse el variador de avance PUMA 515 de AEB, y andaba...mal que mal andaba, no me parecia que ande del todo ok, pero andaba, hasta que un dia el auto me dejo a pata y empezo toda una odisea, hasta que se soluciono con el cambio de la bobina, pero solo andaba el auto cuando el variador no estaba puesto, si arrancaba con el puente de emergencia, y cuando yo queria ponerle el variador, el auto no arrancaba, y podia notarse un daño en el funcionamiento de la bobina, es decir, el encendido perdia estabilidad y fuerza.
De alli, que he desconectado todo, y recableado todo para revisar las conexiones, y para reemplazar modulo de encendido y bobina, pero el auto con el variador puesto no anda, solo si lo puenteo, arranca. Es aqui donde nace una de mis dudas de si no se me habra cruzado el cable marron de señal de negativo de bobina, con el del cuentavueltas, o taquimetro, o tacometro
desde ya muchisimas gracias por su atencion y ayuda, ya voy a hacer la prueba que me dice audioslave
De alli, que he desconectado todo, y recableado todo para revisar las conexiones, y para reemplazar modulo de encendido y bobina, pero el auto con el variador puesto no anda, solo si lo puenteo, arranca. Es aqui donde nace una de mis dudas de si no se me habra cruzado el cable marron de señal de negativo de bobina, con el del cuentavueltas, o taquimetro, o tacometro
desde ya muchisimas gracias por su atencion y ayuda, ya voy a hacer la prueba que me dice audioslave
-
- Con el 21 a la tumba
- Mensajes: 5282
- Registrado: 30 Ago 2007, 19:43
- Ubicación: baires
Re: Cableado del Modulo de encendido
SI CON EL PUENTE ANDA Y CON EL emulador jode esta mal la electronica no hay otraa
RENAULT 21 TXE 89
Re: Cableado del Modulo de encendido
SI, Y SABES? opte por sacar el variador totalmente, al extremo de sacar todos los cables del variador, puente, etc, y en GNC hace unas explosiones que a veces se escuchan como en el motor, y otras veces como del escape, Y tiende a apagar el auto, a veces se apaga, otras veces sale andando mejor.
Y con respecto a los cables marrones, vos decís que son exactamente el mismo cable? es decir, si los invierto o hay drama? es decir, a mi parecer, uno lleva señal y el otro la recibe? o los dos llevan y emiten la misma señal?
Y con respecto a los cables marrones, vos decís que son exactamente el mismo cable? es decir, si los invierto o hay drama? es decir, a mi parecer, uno lleva señal y el otro la recibe? o los dos llevan y emiten la misma señal?
Re: Cableado del Modulo de encendido
Ya averigue bien, y esas explosiones, son contraexplosiones producidas por la luz inadecuada en bujías, o cables bujías a reemplazar, o bien, que algun dueño anterior lo haya chipeado, y por eso un problema atras del otro con el GNC.
lES TENGO AL TANTO, NOS VEMOS
lES TENGO AL TANTO, NOS VEMOS
Re: Cableado del Modulo de encendido
Hola, aunque soy el unico que escribe, bueno, por las dudas a alguien le sirva, les comento que he solucionado el tema de las contraexplosiones con un cambio de bujías por las BOSH para GNC. Debo confesar que el encendido esta mas pobre, el auto tira menos, pero sin contraexplosiones en GNC, que va a hacer...
- Audioslave
- Super 21ero/a
- Mensajes: 182
- Registrado: 19 Jul 2010, 23:42
- Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Re: Cableado del Modulo de encendido
Mmmm que raro que tire menos, no debería por qué. Qué bujias tenía antes? Quizá haya que ver el avanze. Está bien regulado el gnc?
Un abrazo
Un abrazo
Re: Cableado del Modulo de encendido
Tira menos, inclusive a nafta...por lo menos no contraexplosiona, pero... tiene mucho menos fuerza. En estos dias lo meto en la compu a ver que onda, por otro lado le tengo que revisar el fitro de aire, porque quizas esas contra explosiones me hicieron bosta el filtro. Nos vemos en el proximo episodio de este endiablado auto
Re: Cableado del Modulo de encendido
Aqui estba leyendo un articulo en Clarin, que me puede aclarar el porque de que estas bujias parecen haber calmado un poco al auto...
NUEVAS TECNOLOGIAS: PRESENTACION DE LA BOSCH SUPER PLUS YTTRIUM
Lo último en bujías para el auto
Tiene mayor resistencia a las altas temperaturas, reduce el consumo y prolonga su vida útil.
Hace pocos días la firma Bosch presentó una nueva generación de bujías: Bosch Super Plus Yttrium.
Estas se destacan por el uso de una exclusiva e innovadora tecnología, la Super Plus Yttrium, que presenta las ventajas de poseer un núcleo central con aleación de itrio, ser multicombustible (indicada para vehículos a nafta como a GNC), con mayor resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión, permitiendo que se prolongue al máximo su vida útil.
La característica principal es la innovadora aleación de itrio, un metal raro que junto al níquel forman una unión que proporciona un menor desgaste en los electrodos en relación a las bujías comunes. El itrio forma una capa adherente de protección que hace que la bujía posea una elevada resistencia a las altas temperaturas, la corrosión y el deterioro; pudiendo ser utilizada también en vehículos a GNC.
Según el fabricante, estas nuevas bujías Bosch presentan una sobresaliente ventaja técnica: un electrodo de masa perfilado que garantiza una perfecta combustión en el encendido, protegiendo al catalizador, permitiendo una disminución en el consumo de combustible y reduciendo considerablemente las emisiones tóxicas que se generan en el encendido.
Es importante aclarar que la mayoría de los vehículos modernos usan bujías de encendido con resistencia antiparasitaria y cada vez con más frecuencia son utilizadas para abastecer a los equipos originales. Con tecnología exclusiva de última generación, Bosch ofrece estas bujías con resistencia que pueden usarse en vehículos que, anteriormente, montaban bujías sin resistencia.
Las bujías resistivas Bosch consiguen una máxima aplicación antiparasitaria y permiten un funcionamiento óptimo de todos los sistemas eléctricos, ABS (Sistema antibloqueo), ASR (Regulación antideslizante) o el ESP (Regulación electrónico de la estabilidad) y una recepción de la radio sin interferencias.
NUEVAS TECNOLOGIAS: PRESENTACION DE LA BOSCH SUPER PLUS YTTRIUM
Lo último en bujías para el auto
Tiene mayor resistencia a las altas temperaturas, reduce el consumo y prolonga su vida útil.
Hace pocos días la firma Bosch presentó una nueva generación de bujías: Bosch Super Plus Yttrium.
Estas se destacan por el uso de una exclusiva e innovadora tecnología, la Super Plus Yttrium, que presenta las ventajas de poseer un núcleo central con aleación de itrio, ser multicombustible (indicada para vehículos a nafta como a GNC), con mayor resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión, permitiendo que se prolongue al máximo su vida útil.
La característica principal es la innovadora aleación de itrio, un metal raro que junto al níquel forman una unión que proporciona un menor desgaste en los electrodos en relación a las bujías comunes. El itrio forma una capa adherente de protección que hace que la bujía posea una elevada resistencia a las altas temperaturas, la corrosión y el deterioro; pudiendo ser utilizada también en vehículos a GNC.
Según el fabricante, estas nuevas bujías Bosch presentan una sobresaliente ventaja técnica: un electrodo de masa perfilado que garantiza una perfecta combustión en el encendido, protegiendo al catalizador, permitiendo una disminución en el consumo de combustible y reduciendo considerablemente las emisiones tóxicas que se generan en el encendido.
Es importante aclarar que la mayoría de los vehículos modernos usan bujías de encendido con resistencia antiparasitaria y cada vez con más frecuencia son utilizadas para abastecer a los equipos originales. Con tecnología exclusiva de última generación, Bosch ofrece estas bujías con resistencia que pueden usarse en vehículos que, anteriormente, montaban bujías sin resistencia.
Las bujías resistivas Bosch consiguen una máxima aplicación antiparasitaria y permiten un funcionamiento óptimo de todos los sistemas eléctricos, ABS (Sistema antibloqueo), ASR (Regulación antideslizante) o el ESP (Regulación electrónico de la estabilidad) y una recepción de la radio sin interferencias.