Hola chicos, les cuento le hice una pequeña reforma al sitema de refrigeracion, me parece una bolude.......s pero ayuda, es esta, le saque el cañito que va junto a la tapa de valvulas y le puse por otro lugar una maguera de goma que en mi caso (GNC) va al regulador del gas, con esto evitaria que se me tape o pique el caño, como ya me paso y tengos dos uniones menos para perder agua, les muestro.
Saludos
MITXE
Última edición por MITXE el 02 Jun 2009, 16:13, editado 1 vez en total.
[align=center] PATAGONIA ARGENTINA....UNA MAZA ! ! ![/align]
[align=center][/align]
Ale, convenÃa sacarlo por ese costado? No se podÃa junto a la tapa de válvulas? Se me hace que te mandaste una obra civil de aquellas con el "Aqueducto Bomba de Agua - Vaso de Expansión" :). Aunque por otro lado, el retorno lo hace alejado del múltiple de escape, lo cual debe ser bueno al no calentar tanto....
Un Abrazo
Pablo
"No estoy de acuerdo con tu opinión, pero daría hasta la última gota de mi sangre por defender tu derecho a expresarla"- Francois Marie Arouet Voltaire.
antes RENAULT 21 TXI 1994 - ahora AUDI A4 S-Line 1.8T 180CV
Alejandro, sin animo de ofender, lo que a mi parecer no se entiende es el titulo del post, por que al sistema no lo reforma absolutamente en nada, sigue funcionando de la misma manera pero con dos abrazaderas menos: Eso si no existe ahora la ams remota posibilidad de que se tape. Es importante conservar el paso calibrado del pico ahi cerquita del termostato.
Pablo me reia de tu definicion de mi laburo "Aqueducto Bomba de Agua - Vaso de Expansión", me dispare al carajo con la longitud? jajaja sabes que solo es aprox 25 cm mas largo que el recorrido original y lo mande por ahi para pasarle lejos al multiple de escape, por el calor, es mas creeria que por ese motivo ahi va el cañito y no manguera de goma.
Oscar no me parece que le erre al sacar la foto el caño que esta en la foto es el que saque y lo puse ahi suelto "para la foto" por si habia alguno que no lo ubicaba.
Charly por favor que vas a ofender, si ahora que lo mencionas no va muy bien el tema del titulo, veo de cambiarlo y listo, con respecto al paso calibrado esta bien incluso lo repase con una mechita (no recuerdo lamedida) peroque pasaba con lo justo para sacar un poco el sarro.
Saludos
MITXE
[align=center] PATAGONIA ARGENTINA....UNA MAZA ! ! ![/align]
[align=center][/align]
no es mala la idea, pero por algo ese cañito es asi de fino, para reducir el paso del agua, igual ese retorno que tiene es para sacar el aire de la cañeria, pero repito, por algo es tan fino
saludos
Multiple Y Caño Cañosilen, Lupas Con Xenon, llantas 17 No Tengo Que Dar Escucasas!!!! Que Groso!!!!Gracias Fabi por ser mi word!
Oscar:
La próxima cambiá el cañito (y los 2 de la calefa que pasan más abajo), porque valen unos $ 20 o $ 30 y se saben joder porque son de latón, muy berretas, y por muy poca plata te pueden dejar tirado en un viaje.
Que bolonqui arme por cambiar una manguerita jajaja.
Cesar esta vez no coincido con vos, es como dice Oscar, por el "circuito" recuperador circula agua siempre independientemente que este fria o caliente y tanto en este como en el otro 21 tenia conecttado asi las mangueras que van al regulador y no con las T y jamas tuve problemas que se me congele el regulador, salvo una vez llendo a Neuquen, pero por culpa mia por irme sin termostato, no llegue a Villa LLanquil que se me congelo toda la torta y me salvo el Limay de donde saque un poco de agua la hervi en una lata y se la tire al regulador, santo remidio ya que despues si tomo temperatura el agua del sistema.
DJ la manguera quizas se ve gruesa pero es por el cuerpo que tiene pero el diamtro interior es el mismo que el del caño.
Como ultimo les comento que despues de unos dias de uso no he tenido problemas.
Saludos.
MITXE
PD: Cesar, se nota el buceo, ahi nomas me tirastes con la ley de de Boyle-Mariotte.
[align=center] PATAGONIA ARGENTINA....UNA MAZA ! ! ![/align]
[align=center][/align]
Jajajaja Largo, me hiciste acordar a cuando estudiaba Bioquimica con la ley de Boyle-Mariotte, de los gases ideales.
En otras oportunidades cuando se precise, implementá la de Proust, la de Lavoisier, o el principio de Le Chatelier-Brown.
Sin animos de ofender, admiro tus multiples conocimientos.
Ale, si bien no entiendo mucho de GNC, me parece bien que le metas un poquito de mano al motor. De paso se aprende y experimenta.
ABRAZOS!!
pd: se viene la Ley de MITXE!! :o
ANTES RENAULT 21 TXE 2.2 i - AHORA CHEVROLET ASTRA GSI 2.4 16V
26/08/2004 - 13/02/2013 - 8 AÑOS EN EL CLUB Y PARA SIEMPRE 21ERO
Tal como dice Largo, el desgasificador no tiene circulacion permanente de agua si lo observan bien circula vapor cuando se produce este y pasa agua cuando el motor esta por encima de las 1500 rpm. De todos modos yo lo tengo conectado ahi, por l apracticidad de solo agregar un pedazo de manguera y 2 abrazaderas. Anda sin dramas asi solo una vez se me quizo congelar pero encendi el auto y sali llevandolo a 5000 vueltas todos lo scambios desde san martin y jb justo hasta al cancha de velez y ahi se corto el gas. Normalmente no s eefectua ese uso mas en invierno con temperatura bajo cero