Página 2 de 3

Re: tironea en frio

Publicado: 01 Ago 2009, 21:24
por pata_peter
ESTAN REGULADOS DISTINTO ...YO CON MI CARBURADOR NUEVO ESTUVE EXPERIMENTANDO , POR Q EL AJUSTE ES MUY BRAVO. ENSEGUIDA LEVANTA TEMPERATURA Y PARA VOLVER A AJUSTAR EL BIMTAL TENES Q ESPERAR MUCHO A Q SE ENFRIE BIEN....DEPENDE DE COMO LO AJUSTABA SALIA  ENSEGUIDA CON PATADON O NO.....MOVIENDO LA LINEA Q TIENE EL CLIMATICO MAS EL TORNILLO Q TIENE ABAJO CONSEGUIS VARIAR ESO....CUANTO TIEMPO DURA LA ACCION DEL CLIMATICO Y CUANTO QUEDA ASCELERADO.

Re: tironea en frio

Publicado: 01 Ago 2009, 21:54
por elbrujo
Con el tornillo de abajo lo ajuste a 2500 RPM maximo del cebador, no se cuanto lleva.. voy a ver eso de la linea del climatico.. yo no lo toque nunca y tiene pocas horas de taller el auto realmente..

Re: tironea en frio

Publicado: 01 Ago 2009, 21:56
por oscargabrielperone
El climático del solex es mecánico-neumático, la parte mecánica está comanda por el bi-metal que es el espiral, es un resorte formado por dos láminas con distintos coeficientes de dilatación muy sensibles a la temperatura, el neumático está conformado por un diafragma que actúa solo con el motor en marcha. Al ponerlo en marcha en frío actúa solo el mecánico llevando la aceleración al máximo escalón (si hace nucho frío) y a la pantalla de la 1° boca casí cerrada, una vez que arrancó actúa también el neumático, se toca el acelerador y bajan las rpm, lo ideal entre 1000 y 1200 rpm, a medida que aumenta la temperatura del motor también lo hace el rendimiento, actúa el bimetal hasta que se libera totalmente la acción del climático, lo importante es no acelerar buzcamente el motor en frío, menos darle "bombazos" para que libere el climático, el desgaste mayor y rotura se produce cuando no ha alcanzado su temperatura de trabajo ideal, en mi caso como tengo GNC lo tengo registrado un poquito más acelerado que con nafta.
Saludos.

Re: tironea en frio

Publicado: 01 Ago 2009, 21:57
por pata_peter
PARA GIRAR EL CLIMATICO TENES QUE AFLOJAR EL TORNILLO Y GIRARLO PARA ALINEARLO CON ALGUNA DE LAS RAYAS QUE TIENE AHI....DEPENDE DE ESO ES LO QUE VA A DURAR EL TIEMPO QUE ACTUE EL CLIMATICO....

Re: tironea en frio

Publicado: 01 Ago 2009, 22:37
por charlyy2k7
[quote="Fa_K";p="68962"]seria como una termocupla de los calefactores :P
cuando esta caliente deja pasar el gas...si se paga, se enfria y no deja pasar mas el gas...como medida de seguridad viteh..

recien note q a mi se me clava en 1200rpm, calienta 2 minutitos y baja..
le pegue una acelerada de media cuadra en 1ra xD y no bajo...asi q supongo q tiene eso q decis vos brujo[/quote]


Vos que te metes !!!!! estan hablando los quw tienen carburador jajajajaj

Re: tironea en frio

Publicado: 01 Ago 2009, 22:55
por ruben_21
[quote="elbrujo";p="68986"]Ok, y que pasa sino tocas nada? se baja solo o siempre tenes que darle el patadon? a mi me arranca cebado y hasta ese tiempo no baja por mas patadon que le des.. a Alejandro arranca cebado de frio, le da el patadon en ese mismo momento y le baja el cebador.. esas son las diferencias..[/quote]

No es un patadon es tocarlo un poco y se descalza un diente de la rueda, hasta que no lo tocas de nuevo no se descalza otro y sentis que el motor cada vez va estando un poquito mas acelerado, accion de que se va calentando el motor y mejorando el rendimiento. Lo mismo podes saslir andando tranquilo que no tiene que fallar ni tironear, asi como vos tampoco darle paliza hasta que tenga una rayita de temperatura.

Re: tironea en frio

Publicado: 02 Ago 2009, 00:29
por MITXE
Che hay voy de vuelta,  el mio arranca en frio acelerado y si lo dejo parado asi sin HACER NADA se baja solo despues de un tiempo supungo que el "vilmetal" cumplio su funcion, a todo esto ya tiene al menos una raya de temperatura , pero lo que yo hago salgo andando asi acelerado "automaticamente" hasta que la temperatura LLEGA A UNA RAYITA y ahi le doy un TOQUESITO AL ACELERADOR y se "desconecta" el cebador, que es mas o menos lo que dice el manual ahi va otra vez
Evidentemente con Roberto,  NO me explique para nada bien, para ser mas claro lo vamos a tenre que chalar birras de por medio jajajaja

Imagen

Y retomando el hilo del post NO TIRONEA PARA NADA

Re: tironea en frio

Publicado: 02 Ago 2009, 07:49
por ruben_21
JAJAJAJAJAJ si.... el manual muestra un pisoton, pero es un toque, aclaro porque alguno se va a poner a darle a fondo como un loco tratando de desconectar el cebador y nunca lo va a lograr si esta regulado distinto de como debe ser

Re: tironea en frio

Publicado: 02 Ago 2009, 15:22
por elnegrofabio
mitxe92 no lo escuche a tuerca cuando dijo q era el carburador pence q era el diafracma q me combio  tendre q prestar mas atencion un abrazo fabio

Re: tironea en frio

Publicado: 03 Ago 2009, 22:57
por parac
buenas tardes a todos ya que estan hablando del famoso climatico, alguien me podria dar una guia de los componentes del mismo porque en el manual no lo encuentro y veo que el mio se lo han sacado, ojo solo la parte interna del carburador o alguna de las patitas que accionan el acelerador en si, el t5ema es que no funciona para nada, quizas se lo sacaron cunado instalaron el gnc o por algun motivo en particular, la verdad no lo se y les agradezco desde ya su ayuda.
Un abrazo y a su disposicion.

Re: tironea en frio

Publicado: 04 Ago 2009, 00:26
por MITXE
Que tal Parac espero te sirva

Imagen

Re: tironea en frio

Publicado: 03 Mar 2011, 23:55
por pablojb71
me pueden decir donde esta ese bimetal ,el climatico o como se llame?

Re: tironea en frio

Publicado: 04 Mar 2011, 00:49
por charlyy2k7
mira el grafico de arriba es l apieza B

Re: tironea en frio

Publicado: 04 Mar 2011, 13:06
por dj_tortuga
igual en esa figura no dice nada de la mariposa estrnguladora, anda por medio de chupada, tambien

Re: tironea en frio

Publicado: 15 Mar 2011, 01:33
por newcdross
hola gente, como va... soy nuevito en la pagina y hace unos meses con mi esposa compramos un 21 nevada mod 94 carburador,  el problema que tenia era muy parecido al de Fabio, el dueño anterior nunca le hizo carburación y yo hace unos días lo lleve a un taller especializado en esto. mi pregunta es la siguiente: cuando arranca cebado, se supone que este se destrabe automáticamente al tomar temperatura o como comentan aquí hay que tocar el acelerador para destrabarlo?
He esperado entre 10 y 15 minutos y no pasa nada, no se destraba solo; pero luego de esperar estos tiempos al tocar el acelerador se destraba y queda regulando normal. Alguien me podría especificar como sería el funcionamiento correcto?

Desde ya muchas gracias a todos, y espero en algún momento poder asistir a alguno de sus eventos.

Muy bueno todo! Saludos, Rodolfo.