AMOR A LOS FIERROS
Publicado: 12 Nov 2007, 19:58
LO LEI EN EL FORO DE AUTOTECNICA (autotecnicatv.com.ar)Y ME GUSTO Y COMO ME PARECE QUE TUERCA ES UNA DE LAS PERSONAS QUE DESCRIBE EL TEXTO ACA VA:
CARTA DE AMOR A LOS FIERROS
"El verdadero amor hacia cualquier cosa es el resultado del conocimiento, y ese amor se hace mas ferviente en la medida que el conocimiento es mas certero. Y esta certeza nace de la comprensi?n completa de las partes, las cuales, cuando se combinan componen la totalidad de las cosas que deben ser amadas."
Leonardo da Vinci (1452-1519)
Por favor, lea esta frase del genial Leonardo un par de veces mas, cuantas mas veces la lea, mas descubrir? la formidable sabidur?a que encierran esa palabras, aplicables a todos los ?rdenes de la vida. Este hombre, que se anticip? en 500 a?os a la ciencia actual, de haber coexistido con nosotros seguramente no hubiera sido indiferente a los autom?viles, por el contrario y con seguridad hubiera marcado rumbos en dise?o. No obstante sentirme insignificante ante quiz?s el mas grande talento cient?fico de todos los tiempos, me identifico totalmente con el contenido de su p?rrafo.
En este art?culo no voy a escribir sobre inyectores, c?maras de combusti?n, levas o bulones ni tampoco le voy a pedir que la emprenda a los besos con su autom?vil, este art?culo se lo quiero a dedicar a todos aquellos que sienten pasi?n por los fierros, a todos los estudiantes, mec?nicos y j?venes profesionales que sienten la imperiosa necesidad de desarmar, modificar y armar, de crear algo que funcione distinto, que funcione mejor. Especialmente va dirigido a quienes se dedican o quieren dedicarse a los autom?viles, pero los mismos conceptos sirven para desarrollar un automodelo, una lancha, una cosechadora o un lavarropas.
Los autom?viles me han dado enormes satisfacciones, los amo como conjunto y a cada una de sus partes. El dise?ar, desarrollar y ensayar cada peque?o componente de un autom?vil o de cualquier otra cosa mec?nica, cuando se cree en lo que se est? haciendo, solo puede producir satisfacci?n. A?n cuando no se logra el resultado esperado aprendemos. Tratar de hacerlo bien implica poner pasi?n en el dise?o, en el ensayo, poner amor y querer lo que se est? haciendo. As? como una madre y un padre ponen pasi?n en sus hijos, en cada cosa que hacen por ellos, en tratar de conocer cada una de sus facetas para ayudarlos donde mas lo necesitan, y cuanto mas conocen a sus hijos mas los quieren. Porque si no hay conocimiento no hay amor verdadero, y menos a?n duradero. Solo quedan el fracaso y la frustraci?n.
Si tuve o tengo disgustos en este oficio jam?s fueron causados por trabajar con los autom?viles o sus componentes, me los causaron algunos seres humanos vinculados a ellos, de esos que est?n presentes en todas las actividades, y que con su miseria solo saben medir las cosas en términos de d?lares o de figuraci?n personal, todos los conocemos y los hemos padecido alguna vez. No deje que le roben su tiempo y haga todo lo posible por evitarlos.
Cuando uno se mete de lleno en este oficio de los autom?viles, y sobre todo si se es joven y con poca experiencia, quiere llevarse el mundo por delante y tiende a subestimar todo lo hecho por otros. En la medida que va aprendiendo comienza a entender que cada cosa ha tenido su explicaci?n, su raz?n de ser en el tiempo, lugar y funci?n para que fue concebido, y muchas cosas que aparentan ser err?neas en realidad no lo eran en el momento y para la funci?n que fueron concebidas.
Las nuevas necesidades suelen hacer que los dise?os y las exigencias cambien, pero cuanto mas conocimiento tengamos de todo lo relacionado con aquello que vamos a concebir o a modificar, y mas pasi?n (dedicaci?n, amor, o como usted quiera llamarlo) pongamos, mayores ser?n las probabilidades de éxito. Una cosa si le puedo asegurar, y es que cuanto mas se meta usted en el asunto, mas dudas le van a surgir, o dicho en otros términos cuanto mas nos adentramos en el conocimiento de algo, mas nos damos cuenta de lo poco que sabemos y de cuanto nos queda por descubrir. Y all? creo que est? el secreto de porque los fierros despiertan semejantes pasiones: por el l?mite, porque sabemos que siempre se puede correr el l?mite, que siempre se puede lograr un poco mas, y porque a todos nos encanta meter la nariz all? donde nadie lleg?, o donde llegaron muy pocos.
Muchas veces sucede que las cosas no salen como uno esperaba, en realidad esto es lo mas com?n, porque si no ser?a muy f?cil desarrollar cualquier cosa. Si las cosas salen mal obviamente debemos averiguar el porqué, no repetir los errores, porque repetir errores ser?a imperdonable, y aprender. En realidad aprender significa incorporar los conocimientos para saber que cosas debemos hacer para que el objetivo se cumpla, … y que cosas no debemos hacer. Saber que cosas si y que cosas no se llama experiencia, y solo el tiempo nos la da. Los hombres sabios con ganas de hablar ayudan a acortar ese tiempo, b?squelos, porque hay muchos, lo que pasa es que son de perfil bajo y no han tenido oportunidad de escribir en una revista o aparecer por televisi?n, o no han querido, pero tienen monta?as de conocimiento y est?n dispuestos a compartirlo. Tengo el honor de conocer a varios.
También est?n esos veteranos, que sin computadora ni analizador de datos tienen a?os y a?os de experiencia, que han tenido bajos sus manos toneladas de fierros y que aprendieron por prueba y error, que se hicieron autodidactas y que tienen infinidades de conocimientos que no figuran en ning?n libro. Esc?chelos, porque tienen muchas cosas para ense?arle.
Mientras trabajé en las terminales pude compartir muchas horas con varios de esos experimentados veteranos: en experimental cuando nos tocaba bailar con la mas fea, en la pista, en la l?nea, en los bancos de pruebas o en los fluj?metros. Ellos siempre ten?an la punta del ovillo, la observaci?n oportuna, el detalle que a uno se le hab?a escapado, e injustamente siempre nos llev?bamos nosotros el mérito mientras ellos permanec?an ignorados.
Todos estos personajes ten?an y tienen algo en com?n: amor y pasi?n por su tarea, y por eso eran y son los mejores, y su mantienen su necesidad insaciable de seguir incorporando conocimientos, porque todos ellos saben que nunca se termina de aprender.
Lamento haberlo desilusionado si usted esperaba que habl?ramos de nafta, gasoil o de tuercas en esta nota, pero ocurre que hay muchos j?venes que de una u otra forma se comunican conmigo y me preguntan sobre la posibilidad de capacitarse como técnicos o como ingenieros, o de simplemente ampliar sus conocimientos en el tema de los autom?viles. La respuesta es una sola: Muchachos, si est?n inoculados con el virus de la mec?nica y la fiebre no ha cedido en mucho tiempo, est?n contagiados irremediablemente, y esta enfermedad no tiene cura. El ?nico remedio para sentirse mejor es dedicarle el resto de su vida a convivir con ella y aprender, aprender, y seguir aprendiendo. Muy f?cil.
Le mando un abrazo.
Ing. Alberto P. Garibaldi
© AUTOTÉCNICA
ESPERO QUE LES GUSTE - UN SALUDO MIRAMARENSE
CARTA DE AMOR A LOS FIERROS
"El verdadero amor hacia cualquier cosa es el resultado del conocimiento, y ese amor se hace mas ferviente en la medida que el conocimiento es mas certero. Y esta certeza nace de la comprensi?n completa de las partes, las cuales, cuando se combinan componen la totalidad de las cosas que deben ser amadas."
Leonardo da Vinci (1452-1519)
Por favor, lea esta frase del genial Leonardo un par de veces mas, cuantas mas veces la lea, mas descubrir? la formidable sabidur?a que encierran esa palabras, aplicables a todos los ?rdenes de la vida. Este hombre, que se anticip? en 500 a?os a la ciencia actual, de haber coexistido con nosotros seguramente no hubiera sido indiferente a los autom?viles, por el contrario y con seguridad hubiera marcado rumbos en dise?o. No obstante sentirme insignificante ante quiz?s el mas grande talento cient?fico de todos los tiempos, me identifico totalmente con el contenido de su p?rrafo.
En este art?culo no voy a escribir sobre inyectores, c?maras de combusti?n, levas o bulones ni tampoco le voy a pedir que la emprenda a los besos con su autom?vil, este art?culo se lo quiero a dedicar a todos aquellos que sienten pasi?n por los fierros, a todos los estudiantes, mec?nicos y j?venes profesionales que sienten la imperiosa necesidad de desarmar, modificar y armar, de crear algo que funcione distinto, que funcione mejor. Especialmente va dirigido a quienes se dedican o quieren dedicarse a los autom?viles, pero los mismos conceptos sirven para desarrollar un automodelo, una lancha, una cosechadora o un lavarropas.
Los autom?viles me han dado enormes satisfacciones, los amo como conjunto y a cada una de sus partes. El dise?ar, desarrollar y ensayar cada peque?o componente de un autom?vil o de cualquier otra cosa mec?nica, cuando se cree en lo que se est? haciendo, solo puede producir satisfacci?n. A?n cuando no se logra el resultado esperado aprendemos. Tratar de hacerlo bien implica poner pasi?n en el dise?o, en el ensayo, poner amor y querer lo que se est? haciendo. As? como una madre y un padre ponen pasi?n en sus hijos, en cada cosa que hacen por ellos, en tratar de conocer cada una de sus facetas para ayudarlos donde mas lo necesitan, y cuanto mas conocen a sus hijos mas los quieren. Porque si no hay conocimiento no hay amor verdadero, y menos a?n duradero. Solo quedan el fracaso y la frustraci?n.
Si tuve o tengo disgustos en este oficio jam?s fueron causados por trabajar con los autom?viles o sus componentes, me los causaron algunos seres humanos vinculados a ellos, de esos que est?n presentes en todas las actividades, y que con su miseria solo saben medir las cosas en términos de d?lares o de figuraci?n personal, todos los conocemos y los hemos padecido alguna vez. No deje que le roben su tiempo y haga todo lo posible por evitarlos.
Cuando uno se mete de lleno en este oficio de los autom?viles, y sobre todo si se es joven y con poca experiencia, quiere llevarse el mundo por delante y tiende a subestimar todo lo hecho por otros. En la medida que va aprendiendo comienza a entender que cada cosa ha tenido su explicaci?n, su raz?n de ser en el tiempo, lugar y funci?n para que fue concebido, y muchas cosas que aparentan ser err?neas en realidad no lo eran en el momento y para la funci?n que fueron concebidas.
Las nuevas necesidades suelen hacer que los dise?os y las exigencias cambien, pero cuanto mas conocimiento tengamos de todo lo relacionado con aquello que vamos a concebir o a modificar, y mas pasi?n (dedicaci?n, amor, o como usted quiera llamarlo) pongamos, mayores ser?n las probabilidades de éxito. Una cosa si le puedo asegurar, y es que cuanto mas se meta usted en el asunto, mas dudas le van a surgir, o dicho en otros términos cuanto mas nos adentramos en el conocimiento de algo, mas nos damos cuenta de lo poco que sabemos y de cuanto nos queda por descubrir. Y all? creo que est? el secreto de porque los fierros despiertan semejantes pasiones: por el l?mite, porque sabemos que siempre se puede correr el l?mite, que siempre se puede lograr un poco mas, y porque a todos nos encanta meter la nariz all? donde nadie lleg?, o donde llegaron muy pocos.
Muchas veces sucede que las cosas no salen como uno esperaba, en realidad esto es lo mas com?n, porque si no ser?a muy f?cil desarrollar cualquier cosa. Si las cosas salen mal obviamente debemos averiguar el porqué, no repetir los errores, porque repetir errores ser?a imperdonable, y aprender. En realidad aprender significa incorporar los conocimientos para saber que cosas debemos hacer para que el objetivo se cumpla, … y que cosas no debemos hacer. Saber que cosas si y que cosas no se llama experiencia, y solo el tiempo nos la da. Los hombres sabios con ganas de hablar ayudan a acortar ese tiempo, b?squelos, porque hay muchos, lo que pasa es que son de perfil bajo y no han tenido oportunidad de escribir en una revista o aparecer por televisi?n, o no han querido, pero tienen monta?as de conocimiento y est?n dispuestos a compartirlo. Tengo el honor de conocer a varios.
También est?n esos veteranos, que sin computadora ni analizador de datos tienen a?os y a?os de experiencia, que han tenido bajos sus manos toneladas de fierros y que aprendieron por prueba y error, que se hicieron autodidactas y que tienen infinidades de conocimientos que no figuran en ning?n libro. Esc?chelos, porque tienen muchas cosas para ense?arle.
Mientras trabajé en las terminales pude compartir muchas horas con varios de esos experimentados veteranos: en experimental cuando nos tocaba bailar con la mas fea, en la pista, en la l?nea, en los bancos de pruebas o en los fluj?metros. Ellos siempre ten?an la punta del ovillo, la observaci?n oportuna, el detalle que a uno se le hab?a escapado, e injustamente siempre nos llev?bamos nosotros el mérito mientras ellos permanec?an ignorados.
Todos estos personajes ten?an y tienen algo en com?n: amor y pasi?n por su tarea, y por eso eran y son los mejores, y su mantienen su necesidad insaciable de seguir incorporando conocimientos, porque todos ellos saben que nunca se termina de aprender.
Lamento haberlo desilusionado si usted esperaba que habl?ramos de nafta, gasoil o de tuercas en esta nota, pero ocurre que hay muchos j?venes que de una u otra forma se comunican conmigo y me preguntan sobre la posibilidad de capacitarse como técnicos o como ingenieros, o de simplemente ampliar sus conocimientos en el tema de los autom?viles. La respuesta es una sola: Muchachos, si est?n inoculados con el virus de la mec?nica y la fiebre no ha cedido en mucho tiempo, est?n contagiados irremediablemente, y esta enfermedad no tiene cura. El ?nico remedio para sentirse mejor es dedicarle el resto de su vida a convivir con ella y aprender, aprender, y seguir aprendiendo. Muy f?cil.
Le mando un abrazo.
Ing. Alberto P. Garibaldi
© AUTOTÉCNICA
ESPERO QUE LES GUSTE - UN SALUDO MIRAMARENSE