Los chicos Atraaas
Publicado: 02 Jun 2008, 19:25
Analizando las estad?sticas que surgen de las investigaciones de accidentes de tr?nsito efectuadas en CESVI ARGENTINA, se pudo determinar que las plazas m?s seguras de un veh?culo son las traseras, debido a que en la mayor?a de los impactos dicha zona es la ?nica que conserva la habitabilidad de los ocupantes.
Por tal motivo se considera que la mayor?a de las lesiones ocurridas en accidentes de tr?nsito con ni?os podr?an evitarse si fueran sentados en los asientos traseros, utilizando el cintur?n de seguridad y el asiento infantil apropiados para su estatura y peso.
Cuando un ni?o tiene menos de un a?o de edad o pesa menos de 10 kilos debe usarse un asiento especial porta-beb?s, coloc?ndolo en sentido contrario al de marcha. Esto se debe a que en un impacto frontal el d?bil cuello del ni?o no soportar?a la fuerza con que la cabeza se desplaza hacia adelante.
Cuando los ni?os pesan entre 10 y 25 kilos (1 a 4 a?os), se debe colocar la butaca porta-ni?os de forma tal que el menor vaya mirando hacia adelante.
Luego de los 5 a?os se utilizar?n amoldadores de altura hasta que el ni?o desarrolle una contextura f?sica que le permita quedar correctamente sujeto con el cintur?n de seguridad sin la utilizaci?n de estos aditamentos.
Recordamos que los ni?os menores de 10 a?os, por reglamentaci?n de la Ley de Tr?nsito, deben viajar en el asiento trasero.
Recomendamos que siempre antes de iniciar el viaje se verifique que el cintur?n tor?xico no pase muy pr?ximo al cuello del ni?o y que la banda inferior pase por la pelvis y no por el vientre. En el caso que se utilice la silla porta-beb?s, se debe corroborar que la misma est? bien sujeta a los cinturones de seguridad del veh?culo y que el ni?o est? correctamente ajustado por los cinturones del tipo arn?s que posee la silla.
Fuente: Cesvi.
Muchachos, esta nota de Cesvi me pareci? muy importante para llamar la atenci?n a todos los padres, debido a que hace muy poco tuvimos que atender un accidente en la autopista en el cual estuvo involucrado una Peugeot Partner. El veh?culo impact? de frente contra el una de las defensas de la autopista, en el auto viajaban un hombre (conductor) con su esposa y un beb? de 7 meses.
Los padres sufrieron heridas leves, la peor parte la llev? el beb?, ya que la madre (para colmo sin cintur?n de seguridad) en el momento del impacto llevaba al chico en su regazo y termin? apret?ndolo con su cuerpo contra el torpedo del auto.
Sinceramente no se cual fue la suerte final del ni?o, cuando la ambulancia lo llev? estaba con vida pero muy grave.
Ojal? que esto que les comento haga reflexionar a algunos padres y cuiden las vidas de sus hijos tomando las precauciones necesarias para que no tengan que vivir en carne propia un momento tan duro.
Un abrazo.
Por tal motivo se considera que la mayor?a de las lesiones ocurridas en accidentes de tr?nsito con ni?os podr?an evitarse si fueran sentados en los asientos traseros, utilizando el cintur?n de seguridad y el asiento infantil apropiados para su estatura y peso.
Cuando un ni?o tiene menos de un a?o de edad o pesa menos de 10 kilos debe usarse un asiento especial porta-beb?s, coloc?ndolo en sentido contrario al de marcha. Esto se debe a que en un impacto frontal el d?bil cuello del ni?o no soportar?a la fuerza con que la cabeza se desplaza hacia adelante.
Cuando los ni?os pesan entre 10 y 25 kilos (1 a 4 a?os), se debe colocar la butaca porta-ni?os de forma tal que el menor vaya mirando hacia adelante.
Luego de los 5 a?os se utilizar?n amoldadores de altura hasta que el ni?o desarrolle una contextura f?sica que le permita quedar correctamente sujeto con el cintur?n de seguridad sin la utilizaci?n de estos aditamentos.
Recordamos que los ni?os menores de 10 a?os, por reglamentaci?n de la Ley de Tr?nsito, deben viajar en el asiento trasero.
Recomendamos que siempre antes de iniciar el viaje se verifique que el cintur?n tor?xico no pase muy pr?ximo al cuello del ni?o y que la banda inferior pase por la pelvis y no por el vientre. En el caso que se utilice la silla porta-beb?s, se debe corroborar que la misma est? bien sujeta a los cinturones de seguridad del veh?culo y que el ni?o est? correctamente ajustado por los cinturones del tipo arn?s que posee la silla.
Fuente: Cesvi.
Muchachos, esta nota de Cesvi me pareci? muy importante para llamar la atenci?n a todos los padres, debido a que hace muy poco tuvimos que atender un accidente en la autopista en el cual estuvo involucrado una Peugeot Partner. El veh?culo impact? de frente contra el una de las defensas de la autopista, en el auto viajaban un hombre (conductor) con su esposa y un beb? de 7 meses.
Los padres sufrieron heridas leves, la peor parte la llev? el beb?, ya que la madre (para colmo sin cintur?n de seguridad) en el momento del impacto llevaba al chico en su regazo y termin? apret?ndolo con su cuerpo contra el torpedo del auto.
Sinceramente no se cual fue la suerte final del ni?o, cuando la ambulancia lo llev? estaba con vida pero muy grave.
Ojal? que esto que les comento haga reflexionar a algunos padres y cuiden las vidas de sus hijos tomando las precauciones necesarias para que no tengan que vivir en carne propia un momento tan duro.
Un abrazo.