Chalecos reflectivos
Publicado: 12 Mar 2009, 20:04
Los recientes cambios normativos en la legislación del tránsito, incluyen la futura obligatoriedad de contar con chalecos de alta visibilidad. Los fundamentos de esta imposición vienen dados por el hecho de contar con un elemento de seguridad de suma importancia a la hora de tener que descender del vehÃculo por situaciones de emergencia o bien desplazarse a bordo de una moto. Esta obligatoriedad desde hace bastantes años se implementó en paÃses europeos. En Argentina comienza por los motociclistas y se ha decidido hacerla extensiva hacia el resto de los conductores.
En relación a esta prescripción, resulta importante conocer los distintos materiales en la comercialización de chalecos, las ventajas que ofrece cada uno y por sobre todo saber cuales se ajustan a la normativa vial y cuales no.
¿Qué implica que sea retroreflectivo ?.
Los materiales retrorreflectivos actúan devolviendo con gran eficacia y, en la misma dirección del haz de luz incidente, la luz que reciben. Esto hace que sean los materiales idóneos como dispositivos identificador de personas en situaciones de baja luminosidad.
¿Qué es fluorescente?
Son materiales que necesitan una fuente de luz ultravioleta permanente para poder mostrar sus propiedades, lo cual hace que sean muy apropiados para posibilitar una alta visibilidad diurna (luz solar), pero no en situaciones donde la luz natural es escasa o inexistente.
De allà que la normativa vial exige que los chalecos contengan superficies retrorreflectivas (en forma de bandas), sobre superficies fluorescentes.
Siendo ésta la mejor combinación para ser eficaces tanto de dÃa como de noche.
¿Y los fosforescentes?
Los materiales fosforescentes no agregan ventajas superiores para conseguir una alta visibilidad ya que, su fenómeno es tan débil que no proporcionan el suficiente contraste en rutas y zonas urbanas, siendo visibles desde distancias muy cortas y solamente con visibilidad diurna.
Sigan estos consejos, compren uno, y no olviden colocárselo cuando bajan del vehÃculo por cualquier emergencia (cambiar una cubierta, hacer algún arreglo mecánico, etc.)
Fuente: ISEV
Un abrazo.
En relación a esta prescripción, resulta importante conocer los distintos materiales en la comercialización de chalecos, las ventajas que ofrece cada uno y por sobre todo saber cuales se ajustan a la normativa vial y cuales no.
¿Qué implica que sea retroreflectivo ?.
Los materiales retrorreflectivos actúan devolviendo con gran eficacia y, en la misma dirección del haz de luz incidente, la luz que reciben. Esto hace que sean los materiales idóneos como dispositivos identificador de personas en situaciones de baja luminosidad.
¿Qué es fluorescente?
Son materiales que necesitan una fuente de luz ultravioleta permanente para poder mostrar sus propiedades, lo cual hace que sean muy apropiados para posibilitar una alta visibilidad diurna (luz solar), pero no en situaciones donde la luz natural es escasa o inexistente.
De allà que la normativa vial exige que los chalecos contengan superficies retrorreflectivas (en forma de bandas), sobre superficies fluorescentes.
Siendo ésta la mejor combinación para ser eficaces tanto de dÃa como de noche.
¿Y los fosforescentes?
Los materiales fosforescentes no agregan ventajas superiores para conseguir una alta visibilidad ya que, su fenómeno es tan débil que no proporcionan el suficiente contraste en rutas y zonas urbanas, siendo visibles desde distancias muy cortas y solamente con visibilidad diurna.
Sigan estos consejos, compren uno, y no olviden colocárselo cuando bajan del vehÃculo por cualquier emergencia (cambiar una cubierta, hacer algún arreglo mecánico, etc.)
Fuente: ISEV
Un abrazo.