Página 1 de 2
Sensor de picado
Publicado: 06 May 2009, 12:22
por vlobo
Hola!
LLevé el 21 a un taller de electricidad del automóvil porque se me enciende la luz de averÃa al llega a 3500rpm. El caso es que lo conectamos al ordenador y marcaba fallo en el sensor de picado. El problema es que este coche no tiene sensor de picado. ¿Alguien sabe lo que puede significar? Gracias
Buen coche el 21! Me he venido a Alemania por unos meses, desde España, y con el 21. Vaya titán!
Re: Sensor de picado
Publicado: 06 May 2009, 12:41
por ruben_21
Aha ahi esta, el problema lo tienes delante tuyo, le falta el sensor de picado :lol: . ( Es broma por favor no lo tomes a mal ), si bien no conozco el modelo porque aqui no llego pero pareceria que la central no se entendiera bien con el ordenador, estas seguro que son para esa version de inyeccion, porque lo que esta diciendo es como si fueran diferentes versiones o incompatibles digamos.
Re: Sensor de picado
Publicado: 06 May 2009, 12:44
por Tuerca
mira, debajo del multiple de admision , en la parte del medio, agarrado al bolck se encuentra es de color marron ,si tenes motor 2000, o 2200 tradicional , de arriba justo en el medio , agarrado a rosca en el block no se si me entendes un abrazo

Re: Sensor de picado
Publicado: 06 May 2009, 13:51
por LargoNevada
Vlobo:
Es como te dice Tuerca.
Adjunto esquema. El sensor (marcado en verde) se aloja en el block donde te he marcado en rojo.
Saludos
LARGO

Re: Sensor de picado
Publicado: 06 May 2009, 14:04
por FernandoTXE
Gente, la pregunta del millon, para que es??? disculpen la ignorancia.
Saludos
Fernando
Re: Sensor de picado
Publicado: 06 May 2009, 17:31
por Tuerca
la compu le da avance a la chispa hasta que entra a pistonear ,repique, en el momento q este sensor escucha , manda una señal a la misma para que atrase,capice te lo explique a lo criollo jajajajajajajja

Re: Sensor de picado
Publicado: 06 May 2009, 19:53
por ruben_21
Chicos pero dice que no lleva sensor, sera monopunto ??? no conozco esa version.
Re: Sensor de picado
Publicado: 07 May 2009, 09:52
por ilparduino
Rubén, el TI tiene que llevar sensor. Es el 2.0 multipunto
2.0 L (1995 cc) petrol SOHC 8-valve I4 MPI; 120 PS (88 kW; 118 hp); top speed: 200 km/h (124 mph) ; 0-100 km/h : 9.7 s (Available in RX, TX, GTX and TXE models.
VendrÃa a ser un TXI de fase 1, con algunos elementos estéticos del turbo, y con algunos detalles de equipamiento inferiores al TXE, aunque compartÃan el motor. Probablemente el mecánico de vlobo no encontró el sensor y consideró que no lo traÃa.
Un Abrazo
Pablo
Re: Sensor de picado
Publicado: 07 May 2009, 10:41
por FernandoTXE
Pablo estas a full, alta data....

.
Carlos, picado corresponde al rebote del piston, no? Tipo ignorante si lo soy, me hizo mal viajar en el furgon del Sarmiento hoy, cuando lei picado se me disparo la mente hacia el lado de la corrosion...jajajaja :D
Saludos y gracias por la clase
Fernando
Re: Sensor de picado
Publicado: 07 May 2009, 11:28
por ilparduino
Fer, Carlos después me corregirá mejor, por pistoneo se entiende que es la detonación de la mezcla por compresión, si usás nafta común o de bajo octanaje, la mezcla se enciende antes de tiempo por fricción antes de llegar al punto muerto superior, como en un gasolero. Según lo que dijo Tuerca, entiendo que este sensor manda el dato a la ECU, que automáticamente atrasa el encendido, tirando el chispazo un toque antes para evitar que esto suceda.
Un Abrazo
Pablo
Re: Sensor de picado
Publicado: 07 May 2009, 11:30
por ruben_21
Mira Pablo que data tiene, espectacular entonces la broma que hice resulto cierta JAJAJAJAJA :lol: Ahora que joda como se esconden esos sensores eh...
Fernando, no viajes en el furgon que no sabes que fuman ahi, bueno va en gustos. Lo del sensor es el que detecta el pistoneo no si se te pica el block

lo que pasa es que el idioma...
Re: Sensor de picado
Publicado: 07 May 2009, 11:42
por ruben_21
Pablo, si pistonea tiene que atrasar, manda el chipazo un toque despues, es para dejar llegar al piston un poquito mas arriba antes de encender la mezcla, si esta muy avanzado se enciende mal y la presion sube muchisimo, es por eso que hasta se puede romper el motor, la detonacion es algo diferente, se da cuando un punto caliente dentro de la camara de combustion genera un encendido aparte del que hace la bujia y a destiempo, es mas peligroso para el motor y mas dificil de corregir, en el primer caso con adecuar el encendido alcanza en el segundo ya tenes que trabajar mas.
Re: Sensor de picado
Publicado: 07 May 2009, 11:55
por LargoNevada
Una explicación básica:
En todos los motores se "adelanta" el chispazo en la bujÃa porque la velocidad de propagación de la explosión de la nafta no es instantánea (rapidÃsima si, pero instantánea no).
Si no se adelantara el chispazo (es decir, si sólo se hiciera de forma "fija" cada vez que el pistón llega a su posición más elevada -denominada "punto muerto superior" o PMS-), la explosión llegarÃa a tocar la cabeza del pistón cuando éste ya comenzó a descender (porque, repito, la explosión no es instantánea, la "onda de choque" de la explosión tarda unos milisegundos en pegar contra el pistón, y en esos milisegundos el pistón ya comenzó a bajar por el giro del cigüeñal al que está vinculado a través de la biela). SerÃa como golpear algo a destiempo, se desperdicia fuerza y se pierde potencia.
Por eso, siempre se "adelanta" la chispa. Ese adelanto se mide en grados de giro del cigüeñal: ej: "12º de avance antes del PMS"
¿Pero cuántos grados se tiene que adelantar para que pegue "justo" cuando el pistón está arriba o apenas comenzando a bajar?.
El avance varÃa permanentemente (dentro de un rango) en todos los motores, y especialmente depende.
1) de las RPM a las que gira el motor (a más RPM, más avance -pues el pistón se "escapa" más rápido del PMS, y la explosión llegarÃa cada vez más tarde al pistón, desperdiciando potencia- , por eso el adelanto es variable con las revoluciones -los famosos contrapesos del avance centrÃfugo del distribuidor-)
2) de la "carga" que tiene el motor (es decir, si está más o menos "pisado" el acelerador, con más o menos "mezcla" en la cámara, por lo que el encendido se atrasa con más carga -donde la explosión es más veloz que con menor carga-. Es la famosa manguerita del "avance al vacÃo" del distribuidor)
3) del tipo de combustible (la explosión con Nafta es distinta que con GNC, el que por detonar más lento lleva más avance que con nafta). Se usa el famoso "variador de avance" para Nafta-GNC.
Para que un motor de inyección no "pistonee" si alguien dobla una esquina despacio en 3ra. y sale pisando a fondo a bajas RPM, el "sensor de picado" ("picado" es "pistoneo" en España) detecta los primeros indicios de pistoneo y ordena a la centralina retrasar el encendido para que cese dicha anómala situación que somete a gran esfuerzo (y poede dañar) a los componentes del motor.
Los motores de carburador también pueden contar con un elemento de esa naturaleza (el R-11 Turbo lo traÃa, si mal no recuerdo, por la importante compresión que podÃa llegar a generar el turbo en determinadas circunstancias), pero como los de inyección ya cuentan de por sà con una centralina electrónica para los inyectores, supongo que el sensor se ha generalizado en los vehÃculos que cuentan con esa electrónica para manejar la inyección y el encendido en forma armónica.
Un abrazo
LARGO
Re: Sensor de picado
Publicado: 07 May 2009, 12:01
por ilparduino
[quote="RdeH";p="61585"]Pablo, si pistonea tiene que atrasar, manda el chipazo un toque despues, es para dejar llegar al piston un poquito mas arriba antes de encender la mezcla, si esta muy avanzado se enciende mal y la presion sube muchisimo, es por eso que hasta se puede romper el motor, la detonacion es algo diferente, se da cuando un punto caliente dentro de la camara de combustion genera un encendido aparte del que hace la bujia y a destiempo, es mas peligroso para el motor y mas dificil de corregir, en el primer caso con adecuar el encendido alcanza en el segundo ya tenes que trabajar mas.[/quote]
Por esas pequeñas cosas que ignoro o creo que son al revés, trabajo en sistemas..... :lol:
Igualmente, siempre aparece César con sus manuales y notas de alguna de las 100000000 de revistas que tiene y aclara todo.
Un Abrazo
Pablo