Página 1 de 1
Consumo alternador/lámparas
Publicado: 24 Oct 2010, 12:48
por Marcelo-Canalla
A ver gente, el tema es el siguiente.
Un maldito día se me ocurrió poner los 4 faros del orto que están en el paragolpe (como ven en la foto de la firma). la instalación me la hizo gente que se dedica al tema y me merecen toda la confianza. Bien, quedan muy 'pitucos' pero se me está haciendo una constante que las lámparas se queman y ya las tengo por el piso, la lámpara más barata sale $9 c/u, mas lo incomodo que es estar desarmando y armando en esa posición...
Con los muchachos del laburo estuvimos controlando y con todo el consumo al taco el alternador está mandando 14,4V y es lo que llega a los terminales de las lámparas (son de 12V). Me dicen que haga revisar esto.
Pero, por otro lado estuve viendo en internet que hasta 15V se considera normal y además no tengo ningún otro problema, ni siquiera me consumió agua de la batería y ya va para 4 años... o sea, no quiero tocar por tocar...
Uds. que opinan?
Gracias, Marcelo
Re: Consumo alternador/lámparas
Publicado: 26 Oct 2010, 00:03
por VANESSA
[font=Comic Sans MS]
Hola Amigo
Bueno primero debemos explorar esa "instalación"...
confirma el voltaje y potencia tiene cada uno de los bombillos...
es decir bombillos H-1 o H-3 de 12 voltios...
lo normal es que sean de 55 watios cada uno...
lo "tuning" ya pasado de moda es que sean de 100 watios cada uno,
ahora, establecido lo anterior,
lo segundo,
revisar si la instalación tiene intercalados "relays, relés, disyuntores, o elevadores"
{asi por encimita, por cada juego de 55 watios (55x2 =110 watios) debe intercalarse un relay,
es decir, debe haber dos relays; pero si tienes 4 faros de 100 watios cada uno (100x2=200watios),
debe intercalarse un relay por cada faro, es decir debe haber cuatro relays}
lo tercero,
la toma de corriente debe ser directamente de la batería;
lo cuarto
por cada juego de 55 watios debe haber un fusible de 10 amperios
y por cada juego de 100 watios debe haber un fusible de 15 amperios;
lo quinto,
el cableado debe ser enterizo, sin añadiduras
siendo del calibre numero 16 para cada juego de 55 watios
y del calibre numero 14 para cada juego de 100 watios;
lo sexto,
si la instalación corta por corriente, debe haber un interruptor por cada dos faros,
si la instalación corta por masa, un solo interruptor los puede controlar a los cuatro faros;
lo sexto,
los 4 faros solamente deben encender con el carro prendido...
Si la instalación reune todos estos requisitos no debería tener porque molestarte;
pero sino, con solo uno que te falte, el que se quemen los bombillos sería lo de menos...
podrías estar corriendo peligro de incendio...
Ah!...
y las del descarte...
el anclaje de los faros debe ser firme,
sobre la carrocería, si está en el babero o cualquier pieza plastica, deben estar con alma de metal...
tambien, revisa que las conexiones interiores de los faros sean fuertes y no vibren...
DEJA EL STRESS Y SON COSAS QUE TU PUEDES HACER EN UNA HORA...
NO TODO LO QUE SE PAGA QUEDA BIEN....
Un abrazzo
ojalá te haya sido util
nos cuentas[/font]
Re: Consumo alternador/lámparas
Publicado: 26 Oct 2010, 08:54
por Marcelo-Canalla
Fuaaa!!! 8O esto para mi es como un curso de la NASA!!!
Se agradece, tengo para entretenerme un rato.
Lo que te puedo comentar de menoria es lo siguiente:
Tiene dos relays con dos fusibles de 25A, cada uno alimenta a dos faros
La tecla interruptora es la misma que prende el rompenieblas trasero, así le pedí yo que lo conectaran.
Por lo tanto encienden con la luz de posición y el activar la tecla, independientemente si el auto está en marcha ó no.
El anclaje es firme, pero el paragolpes tiene vibración, es imposible evitarlo...
Bueno, veremos como sigo
Re: Consumo alternador/lámparas
Publicado: 26 Oct 2010, 11:51
por VANESSA
jejejejeje...
no creas que no...
asi hemos estado aprendiendo nosotros...
Mira
en principio, mas que por gusto, por regulación internacional,
el interruptor de los faros de niebla, debe encender simultaneamente el piloto trasero,
pero tambien por regulación internacional los faros de niebla
no debe estar encendiendo con luz de posición, sino con luz de cruce...
En cuanto a lo que comentas que tienes 2 relays y 2 fusibles de 25 AMP c/u,
nos da a entender que podrías estar teniendo lamparas de 100 watios x 4,
unidas en bloques de 2 pero encendiendo simultaneamente,
ten presente que un fusible de mayor amperaje no ofrece mayor protección, por el contrario,
crea una mayor resistencia al paso de la corriente y una sobrecarga de tensión
que puede estar quemando los bombillos como salida de escape a esa sobretensión.
Si tienes bombillos de 100 W lo maximo por juego es fusible de 16.6 AMP...-.> 15 AMP
Si tienesbombillos de 55 W lo maximo por juego es fusible de 9.16 AMP ....-> 10 AMP
Ahora, asi a manera de información,
la formula para determinar que fusible utilizar es muy sencilla : AMPERIOS = WATIOS / VOLTIOS,
y en la tabla AWG internacional para determinar los valores de los cables, encuentras estas
equivalencias, que podrían serte utiles:
PARA DETERMINAR EL CALIBRE DEL CABLE,
entre menos numero más "grueso":
1 amp X 12 v = 12 w > CABLE 18 AWG
5 amp X 12 v = 60 w > CABLE 16 AWG
10 amp X 12 v = 120 w > CABLE 16 AWG
15 amp X 12 v = 180 w > CABLE 14 AWG
20 amp X 12 v = 240 w > CABLE 12 AWG
25 amp X 12 v = 300 w > CABLE 12 AWG
30 amp X 12 v = 360 w > CABLE 10 AWG
60 amp X 12 v = 720 w > CABLE 6 AWG
con lo que si tienes FUSIBLES DE 25 AMPERIOS,
como ves, tiene una tensión de 300 watios por lo que debe apoyarse en cable calibre 12,
calibre que dicho sea de paso, es bastante extraño en las instalaciones electricas automotrices...
Por ultimo,
sigue el cableado y trata de determinar desde el interruptor principal de luces
por cual conector se alimentan los relays, debería ser por el conector 86, que cierra
el circuito positivamente...
En conclusión:
A nuestro modesto entender, los fusibles de 25 amperios sobrecargan la instalación
y el desfogue de esa tensión es por el lado mas debil que resulta ser el filamento de los bombillos
Suerte en esa aventura
nos cuentas...
Un Abrazzo
Re: Consumo alternador/lámparas
Publicado: 26 Oct 2010, 15:25
por joseh58
Vanessa, muy completo tu informe, gracias por el aporte, no creia que eran tan fierreros en Colombia

:lol: :lol:
Slds.
Jose
Re: Consumo alternador/lámparas
Publicado: 26 Oct 2010, 16:42
por correlagos
Despues de semejante clsase y de datos tan correctos solo me queda agregar dos cosillas. Una, si usas las lamparas economicas, o sea chinas, es totaqlmente normal que se vivan quemando, asi que no pichulees en eso. Lo segundo, es cierto que el paragolpe, aun estando bien sujeto tiene vibracion, pero pensa que cuando la lampara esta encendida, su filamento esta al rojo y es mas fragil, por lo tanto las vibraciones lo cortan.
Tenes para entretenerte.
Un abrazo
Re: Consumo alternador/lámparas
Publicado: 26 Oct 2010, 18:15
por charlyy2k7
Es lo que dice vannesa exceso de fuse, lamparas de mala calidad o falta alternativa de masa. O una combinacion de estos
Re: Consumo alternador/lámparas
Publicado: 26 Oct 2010, 20:11
por VANESSA
[font=Comic Sans MS]Gracias por los cumplidos,
en realidad mi esposo y yo, estabamos en el normal
de los que pagamos por todo, no entendiamos nada, pero suponiamos que todo está bien,
aunque en el fondo cables de "grosores" distintos y multicidad de colores añadidos con cinta,
fusibles derretidos, daño del regulador... entre otras
nos indicaronn que algo no estaba del todo bien... pero que le ibamos a hacer
Un día nuestro hijo bajó de internet un cursillo
de electricidad automotriz básica y nos pusimos a la tarea
de no pagar por lo que podíamos corregir o hacer...
y bueno,
nos engomamos de tal forma,
que cualquier problemita electrico o aditamento,
no solo en nuestro 21, sino en los autos de los amigos o vecinos
lo tratamos de manejar....
claro que las mas de las veces... adivinando...
porque somos 150 % empiricos...
No se imaginaran esta casa un domingo o un festivo
con 3 opiniones, diez "diagramas", y dos hombres peleandose
por terminar primero...
Es una gran satisfacción para nosotros compartir con Ustedes
sin ningun animo o infula, nuestras aventuras electricisticas,
e invitarlos a hacer las cosas por nosotros mismos...
Si todo lo desconocido "asusta" pero el conquistarlo
nos enamora más del 21
Un Abrazzo[/font] 
Re: Consumo alternador/lámparas
Publicado: 28 Oct 2010, 08:41
por Marcelo-Canalla
Muchas gracias a todos!
Por lo pronto empezaré con tres acciones:
*Lámparas mejor calidad
*Fusibles, estamos 'recalculando' y parecen grandes, las lámparas son de 50W, con lo que andaría entre 8 y 10A (revisé los que tiene y son de 15A)
*Veo si lo puedo sujetar de la carrocería, en el paragolpes 'zapatea' mucho, mas con el motor frío
Saludos