Les subo unas fotellis de las vacaciones. Salimos para Uruguay despues de Navidad, nos quedamos en La Paloma una semana, paseamos, fuimos al Chuy, y el 2 de enero a la tardecita salimos para Bombinhas.
La nave de 10, salvo una pérdida de agua por rotura de una manguera debido a que, como el aire y la hidráulica no son originales, su instalación tiene un defecto (que descubrí ahora, cuando me pasó esto): si uno tensa bien la correa de la hidráulica, el cuerpo de la bomba queda casi tocando el ducto de entrada de agua fria al block, apretando la manguera de agua a la que termina desgastando y perforando: tendré que hacerle una modificación.
Como llevaba la manguera de repuesto la cambié, le puse otro trozo de goma como protector, y ajusté algo menos la correa de la hidráulica, solucion casera que todavia anda (ya tiene como 3000 km...).
Alla me consegui una bolsa hermetica especial para bucear con la camara de fotos, asi que subi algunas fotellis submarinas.
Un dia nos escapamos a Floripa a recorrer el centro y el sur de la isla (Barra da Lagoa, Campeche y Pantano do Sul). En el viaje de vuelta a Argentina pasamos 2 días por Gramado, pero todo eso lo voy a subir en otro post porque ya son muchas fotos. En total hicimos 5100 km y, salvo la manguera, todo OK.
Como siempre, si tienen ganas de aventurarse para allá, me mandan un MP y les paso la data que necesiten.
Un abrazo
LARGO
Cruzando al Uruguay por Gualeguaychú: la foto me salio movida porque era de noche y estaba manejando, y no refleja el monstruo de la papelera de Botnia

Uploaded with ImageShack.us
Amaneciendo en una ruta uruguaya ... una postal de pelicula!!!

Uploaded with ImageShack.us
La cabaña que alquilamos en La Paloma

Uploaded with ImageShack.us
La playa de La Balconada, desierta a fines de diciembre, un placer...

Uploaded with ImageShack.us
El Chuy, pueblo en la frontera de Brasil y Uruguay, donde los productos casi no tienen impuestos (una especie de pueblo Free Shop). La frontera es la avenida de la foto: a la derecha Uruguay y a la izquierda Brasil, todo muy mezclado y muy divertido, porque allí se vende de todo, y se paga en U$S, $Arg, $ Uru o Reales. Cruzas la calle y estas en otro pais, ni hablar que mirando cosas la cruzas 20 veces en una tarde. El pueblo es compartido por ambos paises, pero fuera de los limites del pueblo si uno quiere entrar a Brasil desde Uruguay o viceversa, tiene que pasar un puesto de frontera normal que esta a pocos km. de allí.

Uploaded with ImageShack.us
Pasamos el 31 a la noche tirando cohetes y cañitas en la playa, y disfrutando los fuegos artificiales del municipio de La Paloma, muy copado...

Uploaded with ImageShack.us
Camino a Brasil, entrada de la frontera Uruguay-Brasil

Uploaded with ImageShack.us
La costa brasilera es ligeramente montañosa, y cada tanto hay que atravesar túneles (salio movida)

Uploaded with ImageShack.us
Amanece en el viaje, y atrás todos duermen ... menos mal que hay lugar para todos...

Uploaded with ImageShack.us
Ibamos a 90 y nos paso como a 110 un brasilero con un camper, que traia a remolque terrible Montero (vacía, la lleva de "chinchorro" para los lugares conde el camper no pasa ...). En un vidrio lateral tenia una calco de Chapelco ... se ve que viaja bastante ...

Uploaded with ImageShack.us
En Bombinhas, llegando a la playa de 4 Ilhas (4 islas)

Uploaded with ImageShack.us
Construyendo ...

Uploaded with ImageShack.us
El acampe cotidiano ...

Uploaded with ImageShack.us
Todos al agua !!!

Uploaded with ImageShack.us
Haciendo snorkel ...

Uploaded with ImageShack.us
Algunas fotellis submarinas. Los videitos salen bastante mejor que las fotos, porque bajo el agua apuntas "a ojo" porque no se distingue lo que se ve en el display de LCD de la camara, te enteras de lo que sacaste a la noche cuando las bajas en tu casa...

Uploaded with ImageShack.us
Unos erizos de mar ...

Uploaded with ImageShack.us
Mas peces...

Uploaded with ImageShack.us
Capturando una estrella de mar (siempre las devolvemos bien adentro, lejos de los que las sacan y, para llevarlas "de recuerdo" las matan....)

Uploaded with ImageShack.us
Barco del pescador que se arrima a la playa a vender su pesca (el tipo maneja solo todo el barco, las redes, lo fondea y baja a la playa en un botecito, vende y se va)

Uploaded with ImageShack.us
Ese dia tenia camarones enteros recien sacados, 3 kgr a R$ 20 (unos $ 50). Le compre 3 kgr. y me fui a casa a dejarlos en la heladera para esa noche ...

Uploaded with ImageShack.us
Esa noche prepare los camarones "ao allho e oleo" (al aceite y ajo), y vinieron a comer unos amigos. Tuve que hacer como 8 sartenadas ... esta primera es la mas pequeña porque era el "prototipo", para buscarle bien el punto, etc...

Uploaded with ImageShack.us
Salieron para chuparse los dedos ... antes que llegaran los demas, me baje solito la primera tanda con limon brasilero (el chiquito, verde, espectacular)... para chuparse los dedos !!!

Hicimos paseo en kayak en la misma playa ...

Cambiando la manguera de agua ...

Uploaded with ImageShack.us
La flecha señala donde toca la bomba de la hidraulica el caño de entrada de la manguera (a la que apreta y termina perforando...)

Uploaded with ImageShack.us
Como para que no perdiera agua!!!! ... le hizo un boquete !!!

Uploaded with ImageShack.us
En el viaje de vuelta, construccion del nuevo estadio de Gremio de Porto Alegre, preparandose para el Mundial 2014

Uploaded with ImageShack.us
Como para llenar el estadio nuevo: autopistas especialmente hechas para acceder al estadio ...

Uploaded with ImageShack.us