Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
- Audioslave
- Super 21ero/a
- Mensajes: 182
- Registrado: 19 Jul 2010, 23:42
- Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
Buenas tardes a todos muchachos, tanto tiempo que no paso por acá.
Hoy vengo a molestarlos con consultas sobre el tema módulo / bobina / encendido, que si bien he visto que somos varios los que andamos con ese problema, no consigo dar con la tecla todavía.
Paso a comentarles:
En febrero de este año (2013) tuve que cambiar módulo porque el que tenía se había quemado, tengo distribuidor Indiel por lo tanto compré módulo, teóricamente original, Indiel que me costó $150 en ese entonces.
Hará cuestión de 2 meses, volvió a quemar módulo, compré nuevamente otro Indiel, lo cambié y anduvo a la perfección.
Ayer domingo el módulo se volvió a quemar dejando a pata a mi vieja así que hoy a la mañana salí a comprar módulo nuevo (también Indiel) que esta vez ya pagué $210.
Hice el cambio, arrancó perfecto, viajo desde el centro hasta mi casa (aproximadamente 10 cuadras) y 2 cuadras antes de llegar me tironea el auto y se apaga.
Le doy arranque y veo que el cuenta vueltas tenía pulso (lo que normalmente no sucede cuando se me quema el módulo). Pruebo darle arranque nuevamente sin resultado alguno hasta que dejó de tener pulso de nuevo.
Ahora en un rato voy a ir a hacer lo siguiente:
* Comprar la ficha módulo - bobina
* Cambiar la bobina por una nueva que tengo acá de repuesto
* Comprar otro módulo nuevo (el segundo en el día).
El renault es un TXE del 91 Carburado a GNC.
Al lado de la bobina, tengo una cajita de color verde que sale un cable que no estaba conectado a ningún lado. Me dijeron que eso es como una especie de capacitor para no quemar módulos. ¿A dónde debería conectar ese cable? A la bobina?
También tengo un problema con el módulo, solamente lo tengo agarrado con un solo tornillo pues uno se perdió y desde entonces no he conseguido por ningún lado (ni buloneras, ferretarias ni casas de repuesto) ese tornillito.
Según el manual de despiece he visto que la ficha del módulo que viene con 3 cables va conectado de esta manera:
* Positivo al positivo de la bobina
* Negativo al negativo de la bobina
* Y el cable del medio va conectado haciendo masa a ese tornillo que casualmente me está faltando. (Es así que ese cable del medio está anulado y no está conectado a ningún lado, teniendo la ficha conectada solamente al positivo y negativo de la bobina)
Puede ser que eso sea el causante de que tenga que estar cambiando módulo todo el tiempo? Que hoy haya hecho 10 cuadras y se haya quemado el módulo recién comprado es un chiste. (y más a esta altura del mes y del año).
Muchachos, desde ya muchisimas gracias por su tiempo y la buena onda de siempre.
Un abrazo grande.
Hoy vengo a molestarlos con consultas sobre el tema módulo / bobina / encendido, que si bien he visto que somos varios los que andamos con ese problema, no consigo dar con la tecla todavía.
Paso a comentarles:
En febrero de este año (2013) tuve que cambiar módulo porque el que tenía se había quemado, tengo distribuidor Indiel por lo tanto compré módulo, teóricamente original, Indiel que me costó $150 en ese entonces.
Hará cuestión de 2 meses, volvió a quemar módulo, compré nuevamente otro Indiel, lo cambié y anduvo a la perfección.
Ayer domingo el módulo se volvió a quemar dejando a pata a mi vieja así que hoy a la mañana salí a comprar módulo nuevo (también Indiel) que esta vez ya pagué $210.
Hice el cambio, arrancó perfecto, viajo desde el centro hasta mi casa (aproximadamente 10 cuadras) y 2 cuadras antes de llegar me tironea el auto y se apaga.
Le doy arranque y veo que el cuenta vueltas tenía pulso (lo que normalmente no sucede cuando se me quema el módulo). Pruebo darle arranque nuevamente sin resultado alguno hasta que dejó de tener pulso de nuevo.
Ahora en un rato voy a ir a hacer lo siguiente:
* Comprar la ficha módulo - bobina
* Cambiar la bobina por una nueva que tengo acá de repuesto
* Comprar otro módulo nuevo (el segundo en el día).
El renault es un TXE del 91 Carburado a GNC.
Al lado de la bobina, tengo una cajita de color verde que sale un cable que no estaba conectado a ningún lado. Me dijeron que eso es como una especie de capacitor para no quemar módulos. ¿A dónde debería conectar ese cable? A la bobina?
También tengo un problema con el módulo, solamente lo tengo agarrado con un solo tornillo pues uno se perdió y desde entonces no he conseguido por ningún lado (ni buloneras, ferretarias ni casas de repuesto) ese tornillito.
Según el manual de despiece he visto que la ficha del módulo que viene con 3 cables va conectado de esta manera:
* Positivo al positivo de la bobina
* Negativo al negativo de la bobina
* Y el cable del medio va conectado haciendo masa a ese tornillo que casualmente me está faltando. (Es así que ese cable del medio está anulado y no está conectado a ningún lado, teniendo la ficha conectada solamente al positivo y negativo de la bobina)
Puede ser que eso sea el causante de que tenga que estar cambiando módulo todo el tiempo? Que hoy haya hecho 10 cuadras y se haya quemado el módulo recién comprado es un chiste. (y más a esta altura del mes y del año).
Muchachos, desde ya muchisimas gracias por su tiempo y la buena onda de siempre.
Un abrazo grande.
-
- Mecánico Especialista - Comisión Directiva
- Mensajes: 2700
- Registrado: 18 Feb 2006, 10:54
- Ubicación: Ciudad Madero, La Matanza
- Contactar:
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
ESTA ES TU RESPUESTA ,LA QUE BUSCAS TE ESTAN ESTAFANDO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
http://www.prestolite.com.ar/images/nov ... 7-2008.pdf

http://www.prestolite.com.ar/images/nov ... 7-2008.pdf

TXi ABS 94 ROJO , GNC, PROYECTORES BIXE, ANGEL EYES, LEVA, CHIP, XENON ANTINIEBLAS, GPS , BLUETOOTH, LLANTAS.(EL ROJITO) y LAGUNA PRIVILEGE DCI 08
-
- Con el 21 a la tumba
- Mensajes: 5282
- Registrado: 30 Ago 2007, 19:43
- Ubicación: baires
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
creo que tenes el problema de calidad de modulo como te asegura carlitos y ademas la falta del tornillo hace que no quede firmemente apoyado disipando su calor. Le pones la grasa siliconada disipadora??? REspecto de la ficha qudate tranqui que solo usa dos cables, y respecto del capacitor, no es para evitar quemar modulos, el que te dijo eso sabe nada de electricidad automotor; simplemente es un filtro para que la radio no tenga interferencias.
RENAULT 21 TXE 89
- Audioslave
- Super 21ero/a
- Mensajes: 182
- Registrado: 19 Jul 2010, 23:42
- Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
La verdad que hay hacerles un monumento a los dos!
Efectivamente el problema es la calidad del módulo, así que veo que es todo una cuestión de azar con estos modulos truchos, Yo ya estaba pensando en tener que renegar con la mitad del auto para encontrarle la vuelta jaja.
Lo que voy a hacer visto que no puedo conseguir ese tornillito es pasarle un macho y hacer la rosca nueva así ya me dejo de renegar. Le pongo la grasa disipadora, aún así siempre está muy caliente el módulo. (Teniendo en cuenta que el dueño anterior le puso un escape silens calculo que eso puede ser lo que me genere mucho calor en toda la zona del capot, pero no estoy muy seguro de esto último)
Una última consulta, el módulo original (teniendo en cuenta lo que me mostraste Tuerca) no lo he conseguido nunca acá en córdoba, en cuánto anda mas o menos el original? Tienen alguna casa de repuesto para recomendarme ahí? Así les pego un llamadito y veo si logro que me lo manden a córdoba.
Mil gracias por la respuesta y la buena onda de siempre muchachos, por si no nos hablamos antes, feliz año para todos!
Efectivamente el problema es la calidad del módulo, así que veo que es todo una cuestión de azar con estos modulos truchos, Yo ya estaba pensando en tener que renegar con la mitad del auto para encontrarle la vuelta jaja.
Lo que voy a hacer visto que no puedo conseguir ese tornillito es pasarle un macho y hacer la rosca nueva así ya me dejo de renegar. Le pongo la grasa disipadora, aún así siempre está muy caliente el módulo. (Teniendo en cuenta que el dueño anterior le puso un escape silens calculo que eso puede ser lo que me genere mucho calor en toda la zona del capot, pero no estoy muy seguro de esto último)
Una última consulta, el módulo original (teniendo en cuenta lo que me mostraste Tuerca) no lo he conseguido nunca acá en córdoba, en cuánto anda mas o menos el original? Tienen alguna casa de repuesto para recomendarme ahí? Así les pego un llamadito y veo si logro que me lo manden a córdoba.
Mil gracias por la respuesta y la buena onda de siempre muchachos, por si no nos hablamos antes, feliz año para todos!
-
- Con el 21 a la tumba
- Mensajes: 5282
- Registrado: 30 Ago 2007, 19:43
- Ubicación: baires
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
busca en google renault buenos aires que ademas de estar las 24 hs abierto hace envios al interior y tiene elementos alternativos de buena calidad. Lo mismo ocurre con fitipaldi que tiene banner en la pagina lo que desconozco es si hace envios!
Cuidado con hacer rosca nueva a ver si lo que metes despues no pasa por el modulo. Busca ese tornillo en las fiat y las peugeot ya que varios autos compartian ese modulo por aquellos años
Cuidado con hacer rosca nueva a ver si lo que metes despues no pasa por el modulo. Busca ese tornillo en las fiat y las peugeot ya que varios autos compartian ese modulo por aquellos años
RENAULT 21 TXE 89
-
- Mecánico Especialista - Comisión Directiva
- Mensajes: 2700
- Registrado: 18 Feb 2006, 10:54
- Ubicación: Ciudad Madero, La Matanza
- Contactar:
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
el modulo hay en varias casas de encendido fijate los remaches y los pines de coneccion, ronda los 400$ el modulo indiel, por eso el valor del que te venden a vos , feliz año!!!!!!!!!!!!!!
:lol: :lol: :lol:


TXi ABS 94 ROJO , GNC, PROYECTORES BIXE, ANGEL EYES, LEVA, CHIP, XENON ANTINIEBLAS, GPS , BLUETOOTH, LLANTAS.(EL ROJITO) y LAGUNA PRIVILEGE DCI 08
- Audioslave
- Super 21ero/a
- Mensajes: 182
- Registrado: 19 Jul 2010, 23:42
- Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
Gracias muchachos. Encontré en la página de prestolite (www.prestolite.com.ar) una guía con todas las distribuidoras indiel oficial y encontré unas cuantas acá en córdoba. Mañana estaré pasando una por una buscando el módulo original y el tornillito que al parecer lo vi en el catálogo de una de las distribuidoras, a ver si tengo suerte.
Un abrazo y gracias de nuevo por todo!
Un abrazo y gracias de nuevo por todo!
- Audioslave
- Super 21ero/a
- Mensajes: 182
- Registrado: 19 Jul 2010, 23:42
- Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
Hola muchachada! Espero que hayan empezado muy bien el año, les deseo lo mejor para este año.
Al final me llegué a una distribuidora Indiel (Bobinar SRL que está en Monseñor P. Cabrera 3250, Córdoba Capital) Me vendieron el módulo original por $280 !! Es tal cual lo describe el pdf que posteaste Tuerca. La diferencia al tacto y a la vista son abismales entre uno y el otro. Luego de instalarlo cambió hasta el ralenti.
Aprovecho para hacer otra consulta:
No se si se acordarán que tenía un ruido de válvula de la gran p.. y no había podido corregirlo nunca, por mas que haya regulado válvulas de todas las formas posibles.
Pensando en los balancines me llegué a una casa (Todo Motor que está en la calle las Heras, también en Córdoba Capital) y me dijeron que lleve los balancines para que los prueben, pues podría llegar a ser o el eje o los balancines en sí, los cuales me pasaron un precio de: $150 por el eje y $80 cada balancin (de aluminio, no de fundición).
Como para sacar los balancines tengo que aflojar la tapa, la pregunta es la siguiente:
Sería recomendable cambiar los bulones de tapa y junta? Ya he tenido malas experiencias con los bulones ya estirados y quemar junta a los 1000km de haber hecho el motor.
Gracias muchachos!
Un abrazo
Al final me llegué a una distribuidora Indiel (Bobinar SRL que está en Monseñor P. Cabrera 3250, Córdoba Capital) Me vendieron el módulo original por $280 !! Es tal cual lo describe el pdf que posteaste Tuerca. La diferencia al tacto y a la vista son abismales entre uno y el otro. Luego de instalarlo cambió hasta el ralenti.
Aprovecho para hacer otra consulta:
No se si se acordarán que tenía un ruido de válvula de la gran p.. y no había podido corregirlo nunca, por mas que haya regulado válvulas de todas las formas posibles.
Pensando en los balancines me llegué a una casa (Todo Motor que está en la calle las Heras, también en Córdoba Capital) y me dijeron que lleve los balancines para que los prueben, pues podría llegar a ser o el eje o los balancines en sí, los cuales me pasaron un precio de: $150 por el eje y $80 cada balancin (de aluminio, no de fundición).
Como para sacar los balancines tengo que aflojar la tapa, la pregunta es la siguiente:
Sería recomendable cambiar los bulones de tapa y junta? Ya he tenido malas experiencias con los bulones ya estirados y quemar junta a los 1000km de haber hecho el motor.
Gracias muchachos!
Un abrazo
-
- Super/a 21ero Experto/a
- Mensajes: 579
- Registrado: 26 Dic 2006, 18:00
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
Si son los originales no se cambian nunca

R21 TXE 91, Techo fase II , EL UNICO FASE I 2.2 INYECCION ,100% ORIGINAL , La joya de Carlitos y Ahora con Bi-Xenon y Ojos de Angel !!!! Y AHORA CON EL VOLANTE DEL R-21 TURBO ORIGINAL !!!!! SI !!!
-Palermo, Capital Federal.
-
- Con el 21 a la tumba
- Mensajes: 5282
- Registrado: 30 Ago 2007, 19:43
- Ubicación: baires
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
Si cambiastes bulones alguna vez, ya fue! no son originales y debes cambiarlos cada vez que los aflojas, o sea son descartables por decirlo de alguna manera. Ademas de los balancines antes de desarmar algo revisa la leva que no este gastada, sino vas a poner balancines nuevos en una leva jodida y va a seguir jodiendo.
RENAULT 21 TXE 89
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
Hola Gente,
muy buena esta página, gracias!
les escribo porque quemé dos bobinas en una semana. Los dos electricistas que la vieron no le encuantran nada.
Supuestamente el regulador anda bien. La última bobina que quemó era una italiana (me dolió).
La explicación que me dieron fue que estuve andando con una bujía empastada (no más de 20 km). Puede ser? Aunque la bobina se quemó despué de haber limpiado la bugía y andando muy bien.
La bobina estaba muy caliente (no se podía tocar).
Otra cosa que puede estar relacionada es lo siguiente. En un viaje reciente a más de 120 km/h en subida, parecía que el auto se quedaba sin nafta. Pienso que pude ser la bomba (el filtro es nuevo), pero en algunos lados leí que relacinan problemas parecidos a la bobina.
Desde ya muchas gracias
mariano
muy buena esta página, gracias!
les escribo porque quemé dos bobinas en una semana. Los dos electricistas que la vieron no le encuantran nada.
Supuestamente el regulador anda bien. La última bobina que quemó era una italiana (me dolió).
La explicación que me dieron fue que estuve andando con una bujía empastada (no más de 20 km). Puede ser? Aunque la bobina se quemó despué de haber limpiado la bugía y andando muy bien.
La bobina estaba muy caliente (no se podía tocar).
Otra cosa que puede estar relacionada es lo siguiente. En un viaje reciente a más de 120 km/h en subida, parecía que el auto se quedaba sin nafta. Pienso que pude ser la bomba (el filtro es nuevo), pero en algunos lados leí que relacinan problemas parecidos a la bobina.
Desde ya muchas gracias
mariano
- Audioslave
- Super 21ero/a
- Mensajes: 182
- Registrado: 19 Jul 2010, 23:42
- Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
Buenos días muchachos, acá paso a comentarles el resultado de todo y de paso vengo con un problema, creo yo, de punto (que me tiene de hijo cada vez que me toca cambiar correa / etc.).
Cambié el flautín de balancines (los 8 balancines junto con el eje) y el árbol de levas. También cambié los bulones, juntas e hice el recableado del lado del motor porque no saben el quilombo que era (no se preocupen que lo hice a consciencia cambiando cable por cable para no tener ningún quilombo después) para asegurarme y armar todo como la gente sin andar mezquinando cosas,
LLegó el momento del armado, comencé con la parte de la puesta a punto (ya había tenido problemas a principios de 2013 que charly muy amablemente me ayudó a poner a punto pero se ve que sigo sin aprender...)
* Giré cigueñal hasta que coincida la marca del volante con el 0.
* Giré leva hasta poner cilindro 1 en balanceo. (Le llamo cilindro al que está del lado del balanceo)
* Luego me fije como apuntaba el rotor y puse los cables de la siguiente manera: 4-2-1-3 (teniendo en cuenta que el cilindro al que apuntaría el rotor en ese caso tendría que ser el 4 verdad? Pues es el contrario al que está en balanceo. El encendido me siguió quedando en 1-3-4-2 solo que lo armé a partir de cómo apuntaba el rotor)
Una vez en punto, lo puse en marcha y arrancó bien, estaba un poco atrasado así que corregí un poco el avance con el distribuidor para probar (total en última instancia volvía a revisar que la correa quede todo perfecto).
Le vuelvo a dar arranque y arrancó un poquito mejor, por lo tanto apagué el auto, volví a corregír el avance casi avanzandolo al máximo, le di arranque nuevamente y ya nunca más arrancó.
Volví a desarmar las correas puse perfecto todo a punto en sus marcas correspondientes, revisando la leva que esté bien en compresión, probé los cables de todas maneras y no quiere volver a arrancar.
El motor gira y tira explosiones por el escape mientras va girando, los caños del múltiple de escape están con temperatura (poca) solo el 1 y el 4.
¿Qué es lo que esta cabeza de yeso no termina de aprender???
Gracias muchachos de nuevo por toda la ayuda.
Un abrazo!
Cambié el flautín de balancines (los 8 balancines junto con el eje) y el árbol de levas. También cambié los bulones, juntas e hice el recableado del lado del motor porque no saben el quilombo que era (no se preocupen que lo hice a consciencia cambiando cable por cable para no tener ningún quilombo después) para asegurarme y armar todo como la gente sin andar mezquinando cosas,
LLegó el momento del armado, comencé con la parte de la puesta a punto (ya había tenido problemas a principios de 2013 que charly muy amablemente me ayudó a poner a punto pero se ve que sigo sin aprender...)
* Giré cigueñal hasta que coincida la marca del volante con el 0.
* Giré leva hasta poner cilindro 1 en balanceo. (Le llamo cilindro al que está del lado del balanceo)
* Luego me fije como apuntaba el rotor y puse los cables de la siguiente manera: 4-2-1-3 (teniendo en cuenta que el cilindro al que apuntaría el rotor en ese caso tendría que ser el 4 verdad? Pues es el contrario al que está en balanceo. El encendido me siguió quedando en 1-3-4-2 solo que lo armé a partir de cómo apuntaba el rotor)
Una vez en punto, lo puse en marcha y arrancó bien, estaba un poco atrasado así que corregí un poco el avance con el distribuidor para probar (total en última instancia volvía a revisar que la correa quede todo perfecto).
Le vuelvo a dar arranque y arrancó un poquito mejor, por lo tanto apagué el auto, volví a corregír el avance casi avanzandolo al máximo, le di arranque nuevamente y ya nunca más arrancó.
Volví a desarmar las correas puse perfecto todo a punto en sus marcas correspondientes, revisando la leva que esté bien en compresión, probé los cables de todas maneras y no quiere volver a arrancar.
El motor gira y tira explosiones por el escape mientras va girando, los caños del múltiple de escape están con temperatura (poca) solo el 1 y el 4.
¿Qué es lo que esta cabeza de yeso no termina de aprender???
Gracias muchachos de nuevo por toda la ayuda.
Un abrazo!
-
- Con el 21 a la tumba
- Mensajes: 5282
- Registrado: 30 Ago 2007, 19:43
- Ubicación: baires
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
cuando arranco por primera vez si bien atrasado o no estaba a punto de distribucion , si se paro no era necesario desarmar todo de nuevo. Debias encontrar el motivo por que no arrancaba , para imi te surgio un nuevo problema, que puede ser electrico o de combustible. Revisastes si venia corriente cuando no arrancaba y si tenia combustible????
RENAULT 21 TXE 89
- Audioslave
- Super 21ero/a
- Mensajes: 182
- Registrado: 19 Jul 2010, 23:42
- Ubicación: Villa Carlos Paz, Cordoba
Re: Problema de encendido. Quema módulo cada 2 por 3.
Hola charly, gracias por tu pronta respuesta.
Mirá, la primera vez que le di arranque la verdad es que la marca del volante había quedado no clavada en 0, sino cerca del 10. Lo que hice, cuando no arrancó fue poner el punto en la marca 0 y que quede todo bien armado a partir de ahí.
Cuando no arrancaba saqué los cables de las bujías y probé si tenian chispa mientras le daban arranque y si, los cables tenian corriente.
En cuanto al combustible si, le llega nafta (y GNC) perfectamente. La verdad que es muy raro todo.
Otra cosa para contarte que me voy acordando.
Luego de esos 2 pequeños arranques, cuando levante la tapa de válvula para revisar si por casualidad era la luz de las válvulas vi la típica pasta blanca de mezcla de aceite y agua, pero cabe mencionar también que cuando aflojaba los bulones de la tapa de cilindro antes de hacer todo el cambio, bien de pelot.... me olvidé de sacar toda el agua del motor antes por lo que se notaba como el agua salía desde los bulones y caia por el costado de la tapa de cilindros. De cualquier manera dudo muchisimo que haya quebrado algo pues a simple vista no hay nada fisurado. Incluso las camáras donde van los bulones de tapa las limpie bien (las llamo así pues no se como denominarlas jaja) asegurandome que no haya aceite / mugre para no romper todo cuando tenga que darle el torque a los bulones.
Mirá, la primera vez que le di arranque la verdad es que la marca del volante había quedado no clavada en 0, sino cerca del 10. Lo que hice, cuando no arrancó fue poner el punto en la marca 0 y que quede todo bien armado a partir de ahí.
Cuando no arrancaba saqué los cables de las bujías y probé si tenian chispa mientras le daban arranque y si, los cables tenian corriente.
En cuanto al combustible si, le llega nafta (y GNC) perfectamente. La verdad que es muy raro todo.
Otra cosa para contarte que me voy acordando.
Luego de esos 2 pequeños arranques, cuando levante la tapa de válvula para revisar si por casualidad era la luz de las válvulas vi la típica pasta blanca de mezcla de aceite y agua, pero cabe mencionar también que cuando aflojaba los bulones de la tapa de cilindro antes de hacer todo el cambio, bien de pelot.... me olvidé de sacar toda el agua del motor antes por lo que se notaba como el agua salía desde los bulones y caia por el costado de la tapa de cilindros. De cualquier manera dudo muchisimo que haya quebrado algo pues a simple vista no hay nada fisurado. Incluso las camáras donde van los bulones de tapa las limpie bien (las llamo así pues no se como denominarlas jaja) asegurandome que no haya aceite / mugre para no romper todo cuando tenga que darle el torque a los bulones.