Hola gente, les cuento que tengo una duda que no se cual vendria a ser el "maximo permitido" de la temperatura, y este tema me tiene muy mal, porque hace unos a?os se me empezo a mezclar el agua con el aceite luego de una levantada de temperatura en ruta...
El tema es que andando en ruta la aguja del medidor del tablero me llega a la 4ta rayita... eso es normal? o no deberia llegar hasta alla? hasta donde puede llegar y quedarme tranquilo? o preguntando de otra forma... en que rayita me tengo que preocupar??
Hola .En ruta tendria que andar entre la 1º y la 2º raya. Depende de la temperatura ambiente,sino no tendria que moverse de la 1º.Ojo mi auto no tiene termostato.
EL MIO TAMPOCO TIENE TERMOSTATO Y APENAS SUPERA LA 2º PRENDE EL ELECTRO...EN REALIDAD PRENDE AL MANGO PORQUE ALGUN IDIOTA PUENTEO LOS CABLES Y LE PUSO UN BULBO DE DOS CONTACTOS QUE DEBE SER DE ALGUN GORDINI O QUE SE YO...LA CUESTION QUE ARRANCA AL MAXIMO...IGUALMENTE EN MI CASO A LO SUMO Y CON BASTANTE CALOR SE CLAVA EN LA MITAD DE LA 2º Y LA 3º RAYITA DE TU ESQUEMA....
Santych:
El m?o tiene todo el circuito de refrigeraci?n original, termostato, bulbos, etc. originales. En ruta va pasando la 2da. raya, calculale aun un 25% de la brecha entre la 2da. y la 3ra. raya. En ciudad llega a un 90% de esa misma brecha. All? prende el primer electro. Con mucho calor, en ciudad puede llegar a tocar la 3ra. raya, pero no es habitual.
Por eso, si el tuyo marcara bien, es una barbaridad de emperatura la de tu motor.
No olvides que estos indicadores de temperatura de tablero no son de gran precisi?n. Seguramente var?an de auto auto, pues pueden pertenecer a diferentes fabricantes, partidas, etc. Adem?s, dependen de la data que les tira el bulbo, y ah? de nuevo hay que ver si el mismo es preciso, etc.
Mi recomendaci?n es que midas la temperatura del agua y la cotejes con cada raya que te indica el tablero.
Saludos
LARGO
a mi con alta temperatura en el ambiente en verano unos 40 grados a la sombra me llegaba a la tercera raya o un poco mas ,pero lo normal en ruta en ruta la 2da raya mas o menos,cuando hace mmucho calor la 3ra pero nunca llega a la maxima,salu2 Â? Â?
Última edición por gti21_12v el 11 Mar 2008, 17:34, editado 1 vez en total.
un 21 con 12 valvulas,me faltaron 4 para ser un 16v :S
Ahora que leo esto me doy cuenta que estoy MUY en el horno... les cuento porque:
En Mayo del 2007 compre el auto, a los 2 dias viajando en ruta (ya se que fui un animal por no hacerlo ver por un mecanico antes de sacarlo a la ruta) tubo una gran calentada y se empez? a mezclar el agua con el aceite. Cuestion que le hice el motor... pero lo hicieron para el traste, porque parecia un sonajero, se notaba rotundamente que un piston tenia demaciada luz, consumia aceite a lo loco, empastaba las bujias, etc. Se lo lleve nuevamente al mecanico que me hizo el motor y se lo quedo como 2 semanas mas y me entrego tal cual estaba, y para no matarlo, como era un tipo vaste grande, de unos 55 a?os, me fui silvando vajito. La cosa que cuando empezo el calor ya no podia viajar mas en ruta por la temperatura que levantaba, entonces decidi mandarlo a otro mecanico que se dedica solamente a Renault y es muy reconocido en mi ciudad (Tres Arroyos), la cosa que este tipo le volvio a hacer el motor y ya no hace ruido el piston ni gasta aceite, pero me sigue levantando temperatura!!!!!! cuestion que ayer a la noche en medio de la nada en la ruta 3 tube que parar y levantar el capot para que se enfrie, y a los dos segundos una manguera (esta por debejo del termostato) explot?, (si, leyeron bien, explot?) de la presion que tenia el agua, y estube esperando 4 hs la grua del seguro que me traiga a mi casa. Obviamente lo llame al mecanic y le dije e todo, y ma?ana a la ma?ana viene a mi casa a buscarlo para ver que pasa.
Una duda a que le llamas hacer el motor? A cambiar todo el conjunto de camisas pistones, cigue?al, etc etc. O te referis a sacar la tapa de cilindros cambiar junta, sepillar tapa. Yo lo que te recomiendo si la junta no sopla, ni pasa aceite al agua, ni agua al aceite, y tampoco te salen burbujas por el vaso recuperador, es que cambies todas las mangueras, bridas, termostato, bulbo de electros (en lo posible Aro azul), limpies el radiador por dentro y por fuera, cambies los conductos metalicos que van por debajo del multiple y por arriba (el finito), cambies el vaso y la tapa, revisa la bomba de agua que no pierda (sino cambiala, no es cara aprox $80), revisa que el radiador de la calefa no pierda, y de liquido usa 2 litros de elf amarillo y despues agua. Y despues algo muy importante que esten reguladas bien las valvulas. Si haces todo eso de una, no vas a gastar mas de 400-500 en materiales y te olvidas por 3 o 4 a?os facil del tema temperatura. Y otra cosa si te entro aceite al agua y no cambiaste las mangueras, 1º las mangueras pierden caudal porque todo el aceite se pega a la goma de las mangueras, ademas el aceite se pega en la ca?eria del radiador, lo que ayuda de aislante termico, reduciendo la eficiencia del radiador, y ademas el aceite sobre la goma hace que se desgaste mas rapido, bueno eso es todo, un abrazo y exitos
newmati: Hacer el motor me refiero a lo primero que decis, cambiar el conjunto, correa de distribuci?n y el juego de juntas. Con respecto a lo que decis de cambiar las mangueras, me parece que es lo que mas me conviene, asique ma?ana hablo con el mecanico y le digo tal cual lo que me decis vos.
Muchas gracias!!!
poruqe no empezas por algo sencillo, ya que decis que le hiciste tanto al motor, porq no cambias la tapa del vaso recuperador que tiene una especie de termostato y en una de esas chau problema, pero deja de andarlo ya!! eso no es cualquier cosa, bajate los manuales y vas a ver que dice qu cuando eso sucede es para parar el motor. suerte.
muchas gracias largo por la recomendacion. ahora esta en el mecanico, que le esta haciendo lo que me recomendo Newmati. Si sigo teniendo problemas lo vou a ver (pero primero le prendo fuego el taller a mi mecanico, si con lo que le pague no me lo deja joya.... jajaja)
Santych, no escribo mucho pero tengo un R21 TXE 93 desde hace mas de un a?o y me pasaron varias cosas. Lo que te paso es que se te cerro el termostato (o te lo vendieron con el termostato clavado). Eso hizo en un principio que se te volara la junta y por eso te paso agua al aceite (o agua en los pistones). Despues el que te arreglo el motor (no el primer mecanico) no se fijo el tema del termostato (el tipo te hizo motor, lo prendio 10 minutos vio que andaba y chau). El problema es que no vio que el termostato seguia cerrado. Con la bomba de agua empujando agua y el termostato cerrado y el motor nuevo te revento la manguera (a mi me revento la tapa del deposito de agua). Agradece que te revento la manguera y no de vuelta la junta del motor. Asi que lo te recomendaron de revisar mangueras, radiador termostato es lo mas razonable. La temperatura se debe mantener entre la 2 y 3 raya siempre. Si sube algo malo pasa. Yo se lo lleve a un mecanico que creo que no me puso el bulbo original de 21 porque cuando esta llegando a la 3era raya arranca el electro al mango, pero no calienta y eso es lo iimportante.