Re: Donde Comprar Mezclador PROGAS ???
Publicado: 28 Ene 2010, 22:57
Tendria que sacar una foto para que puedan ver mejor de que mezclador hablo... es mas, no se si tiene mezclador o es solo un pico... jajajajaja.
Es la cosa mas horrible que he visto.
La bocina del carburador, esta cortada con una sierra a mitad de camino entre el carburador, y la curva o codo que va hacia el filtro. Ahi se ven unos remaches (tal vez le pusieron chapa por dentro, o es el propio mezclador remachado), y en la parte superior tiene una arandela gigante "pegada" aparentemente con fastix, por donde entra el pico al "mezclador".
Miren que bien hecho que esta, que la primera vez que tuve que hacerle algo al coche, no recuerdo bien por que, pero saque la manguera de gas, y seguramente sin darme cuenta "gire" el pico de gas.
Cuando termine de laburar me pasaba que el auto arrancaba a gas, pero por mas que lo acelerara, no aceleraba. Se quedaba donde estaba.
Al final me percate de ello, saque el pico y lo puse nuevamente pero con el chanfle enfrentando a las bocas del carburador y ahi volvio a la normalidad.
TUERCA:
El motor a nafta anda muy bien... aceleracion correcta, reprise brioso y 180 km/h para un auto que su cuentakilometros indica 200.000 Km es suficiente. Por otro lado, tal vez pude haber llegado un poco mas si lo hubiera sostenido por un rato, pero por desgracia estaba sobre panamericana casi llegando a Pilar, un dia de semana a las 5 de la tarde, y sinceramente no tenia mucho espacio para andar a esas velocidades.
La distribucion (eso lo hablamos en otro post que hice hace un tiempo cuando compre el auto) anteriormente tenia un punto corrido, pero despues de cambiar la correa y ponerla a punto, el auto cambio un monton. Hasta antes de eso, se notaba muy chancho y ademas cuando aceleraba a fondo se oia un ruido muy particular. Presumo que el ruido era por gases que salian por la admision debido a que la correa estaba puesta pa' los caños y las valvulas no cerraban en el momento adecuado.
En aquel momento le ajuste las valvulas (0,10 para admision y 0,20 para escape). No quede muy conforme asi que en otro momento volvere a revisar la luz que tienen.
Metodo? creo que el tipico y el que vengo usando desde que tuve mi primer Alpine. Abierta escape 1, regular admision 3 y escape 4... etc... etc...
El regulador esta calefaccionado con la manguera de retorno al deposito.
La puesta a punto del encendido, por supuesto que la hice con el avance al vacio desconectado. Sinceramente no medi cuanto avanza el avance al vacio, pero si funciona.
Por otro lado aca solo estaba consultando donde podia conseguirlo.
Cuando pueda comprar la bocina (que como es sabido es muy cara) y el progas, posteare mis conclusiones.
No creo que el Progas sea magico, pero si, que en mi caso me va a traer una gran mejora con respecto a lo que tengo ahora.
Es la cosa mas horrible que he visto.
La bocina del carburador, esta cortada con una sierra a mitad de camino entre el carburador, y la curva o codo que va hacia el filtro. Ahi se ven unos remaches (tal vez le pusieron chapa por dentro, o es el propio mezclador remachado), y en la parte superior tiene una arandela gigante "pegada" aparentemente con fastix, por donde entra el pico al "mezclador".
Miren que bien hecho que esta, que la primera vez que tuve que hacerle algo al coche, no recuerdo bien por que, pero saque la manguera de gas, y seguramente sin darme cuenta "gire" el pico de gas.
Cuando termine de laburar me pasaba que el auto arrancaba a gas, pero por mas que lo acelerara, no aceleraba. Se quedaba donde estaba.
Al final me percate de ello, saque el pico y lo puse nuevamente pero con el chanfle enfrentando a las bocas del carburador y ahi volvio a la normalidad.
TUERCA:
El motor a nafta anda muy bien... aceleracion correcta, reprise brioso y 180 km/h para un auto que su cuentakilometros indica 200.000 Km es suficiente. Por otro lado, tal vez pude haber llegado un poco mas si lo hubiera sostenido por un rato, pero por desgracia estaba sobre panamericana casi llegando a Pilar, un dia de semana a las 5 de la tarde, y sinceramente no tenia mucho espacio para andar a esas velocidades.
La distribucion (eso lo hablamos en otro post que hice hace un tiempo cuando compre el auto) anteriormente tenia un punto corrido, pero despues de cambiar la correa y ponerla a punto, el auto cambio un monton. Hasta antes de eso, se notaba muy chancho y ademas cuando aceleraba a fondo se oia un ruido muy particular. Presumo que el ruido era por gases que salian por la admision debido a que la correa estaba puesta pa' los caños y las valvulas no cerraban en el momento adecuado.
En aquel momento le ajuste las valvulas (0,10 para admision y 0,20 para escape). No quede muy conforme asi que en otro momento volvere a revisar la luz que tienen.
Metodo? creo que el tipico y el que vengo usando desde que tuve mi primer Alpine. Abierta escape 1, regular admision 3 y escape 4... etc... etc...
El regulador esta calefaccionado con la manguera de retorno al deposito.
La puesta a punto del encendido, por supuesto que la hice con el avance al vacio desconectado. Sinceramente no medi cuanto avanza el avance al vacio, pero si funciona.
Por otro lado aca solo estaba consultando donde podia conseguirlo.
Cuando pueda comprar la bocina (que como es sabido es muy cara) y el progas, posteare mis conclusiones.
No creo que el Progas sea magico, pero si, que en mi caso me va a traer una gran mejora con respecto a lo que tengo ahora.