Aca la foto del problema

para hacer esta reparacion se necesitan algunos repuestos e insumos
Junta de caja ( solo vamos a utilizar la del carter de 5°)

Reten y guardapolvo del eje de selectora

Grasa nueva

Y Los bujes para el comando ya que esta

Aproximadamente de repuestos gaste aproximadamente $100 lo mas caro es el guardapolvo $30, el reten $11 el original pero en casas de rulemanes se consigue similar por $5, la grasa de caja $22 por litro y llava 2, la junta algo de $15 (viene el juego)
Antes de comenzar con el desarme me gustaria dar algunas recomendaciones:
Los conocimientos necesarios de mecanica son de mediano a buenos, eso incluye saber como levantar el auto y poder trabajar seguro sin riesgo para nadie, seria recomendable tambien tener buena experiencia en el apriete de tornillos para no cortar ninguno y tener que terminar desarmando todo. Por tal motivo hay cosas que ni las voy a comentar como por ejemplo donde situar el caballete debajo del auto, que torque llevan los diferentes bulones que vamos a manipular, etc. La idea de este post es para darle la informacion necesaria a quien tenga moderados conocimientos de mecanica y se quiera animar a aprender algo mas, no es una tarea dificil pero tal vez no todos esten a la altura de intentarlo y salir sonrientes, por ese motivo quiero expresar, si se tienen dudas al respecto no dejen de poner el la balanza cuanto sale la mano de obra de un profesional y cuanto saldria el corregir un desacierto en esta tarea, recuerden que es su exclusiva responsabilidad el desarmar, armar y dejarlo funcionando como asi tambien su seguridad personal al desempeñar las tareas de reparacion sobre el vehiculo, esta informacion es solamente una guia.
Dejando en claro esa premisa continuamos con los preparativos para realizar el trabajo.
Para comenzar hay que desagotar la caja y luego desconectar: Tripa del velocimetro, los comandos de seleccion de cambios y el cerrojo de marcha atras.
Ayudandonos con un crique para que salgan derechos y sin forzar tanto sacamos los 2 bulones que sujetan la araña de la parte trasera (uno a la vez, se coloca el crique de un lado y se saca, luego se pasa de la misma manera al otro lado) para dejar bajar la caja y poder sacar los tornillos del carter de 5° que son de 11mm, previo a soltar esos tornillos hay que sacar con una llave allen de 8mm el tapon de la bola de 5° asi libera el eje de la horquilla y sale mas facil, de todas maneras para armar va a ser necesario tenerlo afuera. Tambien se coloca en 4° velocidad para impedir que se salga la bola que esta dentro de la caja (entre el eje de 3°-4° y 5°) y se sacan los 8 tornillos que tiene el carter de 5°, se extrae el mismo jugando para salga con el menor esfuerzo, deberia salir liviano, luego una buena limpieza y nos queda esto en la mano.

Ahora lo que tenemos que sacar se ve en esta foto

La espiga elastica (como la de los semiejes pero mas gruesa) Y los topes de recorrido del eje de la selectora que son 4 medias cañas plasticas y se sacan comprimiendo el resorte (cuesta un poquito pero salen).

Aca se ve mejor, esta a medio desarmar

Asi queda cuando finalmente sacamos el eje

Y este es el reten que se debe cambiar

Aca una vista de la diferencia de labio entre el reten nuevo y el usado

Una vez colocado el reten en su lugar, se procede al armado, primero el guardapolvo del eje, luego entra el eje y se le coloca el empujador de las varillas sin clavar el pasador elastico todavia para que nos sea mas comodo poner las medias cañas de tope de recorrido, una vez puestas se clava el pasador elastico y ya estamos listos para comenzar con el montaje del carter de 5° en la caja, yo por si acaso simpre presento las juntas para no llevarme sorpresas.

Recuerden que al armar el eje es recomendable aceitarlo con un poco de grasa de la que se va a usar despues para llenar la caja, sobre todo si son de los que limpian todo con nafta, yo particularmente no limpie el interior porque no lo ameritaba pero eso depende del estado de cada caja en particular y del gusto de cada uno. Lo que es necesario verificar es que este bien limpio el lugar de la junta tanto en el carter como asi tambien en la caja sino va a perder grasa, lo que se debe tener cuidado al momento de limpiar los restos de la junta vieja es no rayar la superficie de asiento de la junta porque esta es muy fina y no da para hacer "chanchadas con pega juntas" , en resumen, es el mismo tratamiento que se le debe dar a todo lo que lleve juntas pero mas delicado atendiendo a el grosor de las mismas.
Para sujetar la junta mientras se instala el carter en la caja aparte de los 2 pernos guia que vienen insertados se puede usar un poquito de grasa de litio como pegamento, en mi caso no use nada, la junta fue en seco y quedo perfectamente sellado.
Para montar el carter en la caja es necesario hacerlo con cuidado y jugando para buscarle la posicion y que entre sin forzar, recuerden que esta metida la 4° y el comando va a entrar y quedar en esa posicion, una vez que haya asentado con la mano en su lugar se comienza con la reposicion de los tornillos, la bola de 5°, el resorte y el tapon, la tripa de velocimetro, el cerrojo de M.A. y el tapon de la caja.
Otra vez ayudandonos con el crique subimos la araña a su lugar y colocamos los tornillos con el apriete adecuado, uno por vez, revisamos no olvidarnos de nada, repasamos la tornilleria para ver que no nos olvidemos algo flojo y vamos a proceder al llenado con grasa en la caja de velocidades, hay un tapon lateral cerca del montante de la pata lado Izq. del lado del motor, ese mismo sirve de nivel, no hay que llenar de mas ni de menos, al ras del tapon solamente (quiza no entren los 2 litros, depende de cuanto se haya desagotado la caja previamente).
Recuerden ajustar los tapones de la caja y espero que lo disfruten.
Si hay algo que tengan dudas consulten primero, una vez que se metio la pata custa el doble!!!